- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvino Silver & Gold Mines comienza el desarrollo subterráneo en La Preciosa

Avino Silver & Gold Mines comienza el desarrollo subterráneo en La Preciosa

Se espera que el desarrollo de la primera fase de La Preciosa sea inferior a los 5 millones de dólares y se financiará con reservas de efectivo.

Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, informa que el desarrollo subterráneo en su propiedad La Preciosa ha comenzado tras la recepción de todos los permisos necesarios para las operaciones mineras.

«Este logro histórico es un testimonio de la dedicación y la visión de todo el equipo de Avino. Subraya nuestro firme compromiso con el desarrollo responsable y el crecimiento transformador. La recepción de todos los permisos necesarios marca la culminación de una larga colaboración con los reguladores federales y estatales, así como un compromiso significativo con los líderes de la comunidad», dijo David Wolfin, presidente y director ejecutivo de Avino.

Este paso marca un hito importante para Avino, «ya que avanzamos con uno de los depósitos de plata sin desarrollar más grandes de México».

El ejecutivo resaltó que «La Preciosa representa leyes de plata más altas que las que se extraen y procesan actualmente en Avino. Esto, junto con los sólidos precios de los metales, está preparando a Avino para un sólido 2025 y más allá».



«Nos gustaría agradecer a nuestro experimentado y dedicado equipo que completó el riguroso proceso de permisos que culminó en esta aprobación exitosa. Además, felicitamos a todos los involucrados por su papel en el avance de La Preciosa y a todos los que comparten nuestra visión de un futuro mejor para las comunidades locales y las partes interesadas», anotó.

Más detalles

Una vez finalizadas muchas de las dependencias necesarias, Avino ha preparado de manera proactiva su flota minera y ahora está avanzando en el desarrollo de un acceso a la mina de 350 metros y una rampa de transporte. Esto está diseñado para interceptar las vetas de alto grado La Gloria y Abundancia, en línea con el plan de desarrollo de la mina de la Compañía.

Además de la creación directa de empleo, se espera que las actividades en La Preciosa impulsen el crecimiento económico local, incluida la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto entre proveedores locales, subcontratistas y grupos comunitarios. Avino se compromete a operar La Preciosa con una pequeña huella ambiental y de una manera económicamente sostenible.

Se espera que el desarrollo de la primera fase de La Preciosa sea inferior a los 5 millones de dólares y se financiará con reservas de efectivo. Avino tenía aproximadamente 26 millones de dólares en efectivo a fines de 2024 y sigue libre de deudas, sin contar los arrendamientos de equipos operativos, lo que demuestra una importante generación de flujo de efectivo durante el cuarto trimestre de 2024.

Acerca de La Preciosa

La Preciosa alberga uno de los recursos de plata primaria sin desarrollar más grandes de México y está ubicada aproximadamente a 19 kilómetros de nuestras operaciones en la Mina Avino, que cuenta con una planta de procesamiento de mineral en funcionamiento de 2,500 tpd y toda la infraestructura necesaria para permitir el procesamiento de minerales de La Preciosa.

El inventario de recursos minerales de La Preciosa aumentó significativamente los recursos minerales consolidados del Instrumento Nacional 43-101 de Avino, que actualmente son de 371 millones de onzas equivalentes de plata.

Tabla 1 – Declaración de recursos mineralesRed de Minería Junior

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...