- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEligen a representante del Ministerio de Energía y Minas Presidente de la...

Eligen a representante del Ministerio de Energía y Minas Presidente de la Junta de Acreedores de Doe Run Perú

MINERÍA. La Junta de Acreedores de Doe Run Perú en Liquidación eligió al nuevo presidente y vicepresidente de la misma tras la renuncia a dichos cargos de las empresas acreedoras Volcan Compañía Minera y Fima, respectivamente.

La Junta que está constituida por acreedores que toman decisiones por votación, llegó a la elección de las nuevas autoridades tras un proceso de consultas involucrando a todos los acreedores, pues no hubo entre ellos quienes acepten asumir estas responsabilidades.

Después de diversas consultas y una demora anterior del voto, la Junta de Acreedores tomó la decisión por voto de elegir a Rosario Patiño Marca, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y a Luis Castillo Carlos, representante de los Acreedores Laborales, como presidente y vicepresidente, respectivamente.

La elección de ambas autoridades fue por unanimidad por los acreedores asistentes luego de haber sido parte del proceso consultativo.

Rosario Patiño, precisó que el MEM participa en esta junta, como acreedor y que se hace cargo de la Presidencia solo ante la votación unánime de los demás acreedores asistentes y por el hecho de que no haya habido otros acreedores que acepten asumir esta responsabilidad pese a habérselos solicitado, inclusive del acreedor vinculado. En este rol procurará como siempre buscar consenso entre todos los acreedores.

Señaló que “es importante mantener un proceso que tome en cuenta los intereses de los acreedores en la totalidad de las circunstancias, incluyendo la posibilidad de lograr que la operación de La Oroya salga adelante cumpliendo las normas legales y que los trabajadores puedan recobrar sus puestos de trabajo”.

Por su parte, el representante de los Acreedores Laborales, Luis Castillo, elegido vicepresidente, dijo que ellos son los más interesados de que este proceso termine bien para el país, el pueblo de La Oroya y los trabajadores. “Agradecemos la confianza de todos los acreedores. Creemos que el trabajo que venimos desarrollando tiene que terminar en un proceso como el que estamos pensando y obviamente los trabajadores, la población de La Oroya y el Perú podrán agradecerles”, sostuvo.

Luego de la elección de las autoridades, la empresa concursal Profit presentó un informe de las principales acciones desarrolladas en su gestión. En ese sentido, su representante Alfredo Romero, argumentó que debido a la crítica estrechez financiera actual y futura, los bajos precios de los metales y la no flexibilización de las condiciones ambientales vigentes, permite anticipar que el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) no podrá ser vendido en el corto plazo.

Cabe recordar, que todas estas dificultades se dan como consecuencia de que Doe Run Perú no implementó oportunamente su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y no ejecutó las inversiones necesarias.

En otro momento de la reunión, la Junta de Acreedores aprobó la extensión de la vigencia de la Liquidación en Marcha por un plazo de seis meses con el cien por ciento de los acreedores asistentes, con miras a obtener un mayor valor de realización de los activos. Asimismo, la junta aprobó una adenda que fue incluida en el Convenio de Liquidación referida a temas laborales.

Nueva convocatoria
Antes de culminar la sesión, se anunció que la próxima Junta de Acreedores será el próximo lunes 28 de setiembre de 2015 y jueves 1 de octubre, en el Hotel San Agustín Exclusive, ubicado en la calle San Martín N° 552, Miraflores. La agenda a tratar: 1.- Renuncia de Liquidador. 2.- Designación del Liquidador de Doe Run Perú SRL en Liquidación. 3.- Aprobación y suscripción del Convenio de Liquidación de Doe Run Perú SRL en Liquidación.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...