- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPacific ganará cualquier arbitraje al Estado en caso le quiten Lote 192...

Pacific ganará cualquier arbitraje al Estado en caso le quiten Lote 192 para dárselo a Petroperú

HIDROCARBUROS. A pocos días de cumplirse el plazo para que el presidente de la República, Ollanta Humala, tome una decisión sobre el futuro de la ley que otorga el Lote 192 a Petroperú, el hecho de no observar dicha norma podría generar una serie de consecuencias para el Estado peruano.

Al respecto, el socio del Estudio Barrios & Fuentes Abogados (Bafur), Raúl Barrios, señaló que el debate de este tema se ha “politizado” y se está “engañando a la población de Loreto” al decir que Petroperú está en la capacidad de operar el Lote 192.

“Lo que la población de Loreto piensa es que Petroperú ya puede tomar el Lote 192 y explotarlo inmediatamente, lo cual no es factible primero porque ya hay una empresa (Pacific Stratus Energy) que ha firmado un contrato con el Estado para brindar un servicio de explotación del lote”, explicó a gestion.pe.

Agregó que el segundo motivo por el cual Petroperú no puede entrar inmediatamente a asumir la operación del Lote 192 y es que la Constitución Política del Perú establece que ningún contrato puede ser modificado por una ley.

“La ley que ha aprobado el Congreso es un ‘engaña muchachos’ porque lo que están diciendo es que Petroperú no va a romper el contrato que tiene Pacific sino que en el momento que la petrolera estatal tenga la capacidad técnica y económica para explotar petróleo pues lo haga”, anotó.

En ese sentido, precisó que la ley es anticonstitucional porque la Constitución solo permite que el Estado haga actividad empresarial solamente de forma subsidiaria y por motivos de seguridad nacional o por interés público, lo cual debe estar debidamente demostrado.

“Y aquí (el tema del Lote 192) no hay ni seguridad nacional ni interés público, por lo tanto esta ley es anticonstitucional y en mi opinión el Presidente de la República debería observarla, no debería aprobar esta norma y debería hacer la observación de que esta norma va contra la Constitución peruana”, enfatizó.

Pero en caso hipotético de que el presidente Humala promulgue la ley, Barrios fue enfático en señalar que cualquier ciudadano u organización tendrá la posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad contra la ley ante el Tribunal Constitucional.

“Lamentablemente el problema es que esto se ha politizado, estamos en época de elecciones y los candidatos o los partidos están buscando votos en Loreto, lo cual me parece muy mal porque se está engañando a la población”, advirtió.

Sin embargo, los perjuicios para el país no terminan ahí, ya que si se decida adjudicar el lote a Petroperú y quitárselo a Pacific Stratus entonces ésta última va a poder iniciar un arbitraje internacional contra el Estado peruano y lo ganará fácilmente.

“En el caso que no se cumpla el contrato, Pacífic sí va a poder iniciar acciones legales y puede ir sin ningún problema a un arbitraje internacional y lo tendríamos perdido porque si esto sucede sería el mejor negocio que hubiera hecho Pacific porque iría a un arbitraje para pedir un lucro cesante, con lo que sin trabajar absolutamente nada tendríamos que pagarle el beneficio que ha dejado de obtener por el servicio de los dos años”, anotó.

Finalmente, manifestó que en la historia del país se ha comprobado que las empresas del Estado son “muy malas”, y solo basta con ver a las empresas eléctricas, donde el servicio en Lima está privatizado, con tarifas bajas y servicio durante 24 horas del día, mientras que en provincias aún hay cortes de energía y las tarifas son más elevadas.

“Las empresas estatales no son tan eficientes como las empresas privadas, eso es lo que hay comparar y algunos congresistas ponen de ejemplo a petroleras estatales extranjeras pero veamos la situación actual de Petrobras y PDVSA, la única que camina muy bien es la colombiana (Ecopetrol) pero es porque tiene un Directorio y profesionales independientes, y el Estado no la maneja políticamente”, concluyó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...