- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLucha contra la minería ilegal: 12 operativos concluyeron con destrucción de bienes...

Lucha contra la minería ilegal: 12 operativos concluyeron con destrucción de bienes por más de S/ 17 millones

Una nueva intervención en un lapso de una semana en Amazonas, Junín y Madre de Dios dio buenos resultados. 

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó sobre la lucha que tiene el Gobierno contra la minería ilegal. Según informó. del 18 al 24 de enero, las fuerzas del orden realizaron la interdicción de bienes por más de S/ 17 millones.

En coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema), desplegaron doce operativos contra la minería ilegal en las regiones de Amazonas, Junín y Madre de Dios.

A detalle, dos de los operativos fueron realizados por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, de la Marina de Guerra del Perú. En tanto, siete por Policía Nacional del Perú (PNP) en Madre de Dios, principalmente en los distritos de Inambari y Laberinto, de la provincia de Tambopata.

Así, lograron desarticular dos organizaciones criminales y destruir más de ocho mil galones de combustible, 400 cilindros metálicos y 54 motores (34 de ellos sumergidos), entre otros objetos. El valor de los bienes en esta región superó los S/ 11.6 millones.

En la región Amazonas, la Dirección de Medio Ambiente de la PNP llevó a cabo dos operativos en el distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui. Ahí, la interdicción implicó 2 grupos electrógenos, 1 motor, 1 draga y más de 2100 galones de combustible, entre otros bienes valorizados en más de S/ 3.4 millones.

En tanto, en Junín, la lucha contra la minería ilegal implicó que la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la PNP realice una interdicción en el distrito de Mito, en la provincia de Concepción. Incautaron e inmovilizaron dos cargadores frontales valorizados en S/ 2.2 millones.

Salvaguarda de rescatados

El 19 de enero, además, el Ejército del Perú logró poner a salvo a 53 integrantes de la Comunidad Nativa de Kumpanam, en la región Amazonas, quienes estuvieron desplazados por mineros ilegales.

En total, fueron 13 menores de edad y 40 personas adultas (19 mujeres y 21 hombres) quienes lograron retornar a su comunidad de origen en el distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui (Amazonas).

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó el compromiso de las fuerzas del orden para combatir a la minería ilegal en diversas partes del país. También resaltó el compromiso para proteger a la población más vulnerable, como son las comunidades altoandinas y amazónicas.

“Desde el Ejecutivo afianzaremos el trabajo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con el marco legal necesario que contribuya a erradicar la minería ilegal”, agregó. Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial también invocó a los diversos actores políticos y de la sociedad civil organizada a articular esfuerzos para alcanzar consensos en la lucha contra esta actividad ilícita, la cual expone a miles de personas a condiciones de vida infrahumanas, depreda los recursos minerales del país y contamina el medioambiente

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...