- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem autoriza a Petrotal operar la central térmica Bretaña en Loreto

Minem autoriza a Petrotal operar la central térmica Bretaña en Loreto

El operador del Lote 95 operará la central térmica Bretaña, que cuenta con una potencia de 17.628 megavatio (MW), por tiempo indefinido.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó a Petrotal Perú a desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica a través de la Central Térmica Bretaña, ubicada en el distrito de Puinahua (Loreto), según la resolución ministerial Nº 020-2025-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La norma indica que la empresa operará la central, que cuenta con una potencia de 17,628 megavatio (MW), por tiempo indefinido tras cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento. En esa línea, precisa que tanto la Dirección General de Electricidad como la Oficina General de Asesoría Jurídica verificaron que Petrotal cumpla con las normativas vigentes y recomendaron la aprobación de la autorización.

Como parte de las condiciones establecidas, la empresa deberá operar la Central Térmica Bretaña cumpliendo las normas técnicas y de seguridad, así como garantizar la preservación del medio ambiente y el Patrimonio Cultural de la Nación. Asimismo, estará sujeta a fiscalización por parte de las entidades competentes para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.



Cabe recordar que, en noviembre del año pasado, la petrolera presentó una solicitud formal al Minem para obtener la autorización para la Central Térmica Bretaña.

El proyecto, que representó una inversión total de S/52.1 millones, busca beneficiar a las localidades de Nuevo Kuwait, 7 de Junio, Huacrachiro, Las Palmas, Nueva Independencia, Bellavista, San Miguel, San Carlos, Áncash, Atún Poza, San Juan de Páucar, San Pedro I, San Pedro II, Jorge Chávez, Urarinas y Manco Cápac.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...