- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProduce y ProInversión presentan inversiones en Obras por Impuestos por más de...

Produce y ProInversión presentan inversiones en Obras por Impuestos por más de S/ 710 millones

Las obras beneficiarán a 6.1 millones de habitantes a través del cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios públicos de calidad.

El Ministerio de la Producción – PRODUCE y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentaron ante autoridades regionales, locales e inversionistas una cartera de proyectos a desarrollarse en el sector mediante Obras por Impuestos por más de S/ 710 millones, que beneficiará a 6.1millones de habitantes.

La cartera considera 17 activos, entre ellos, dos proyectos de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis IOARR, también, en mercado de abastos, los cuales están ubicados en 14 regiones.

“El Gobierno y PRODUCE están comprometidos con distintos ejes temáticos, así como con el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos que garanticen una actividad pesquera sostenible, así como su conservación; a su vez, trabajamos en proyectos para el fortalecimiento de distintas cadenas productivas y el acceso a mercados de abastos”, resaltó el ministro Sergio González Guerrero.



Añadió que, a través de la inversión privada, se busca contribuir al cierre de brechas de infraestructura y al acceso de servicios públicos de calidad para más peruanos.

Por su parte, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó la promoción de la cartera de PRODUCE a través de un mecanismo de inversión pública – privada eficiente y que ha generado inversiones por más S/ 4200 millones en 2024, el monto histórico más alto desde el lanzamiento de esta herramienta hace 16 años.

Asimismo, Salardi dijo que la agencia brinda asistencia técnica para viabilizar Obras por Impuestos a diversos ministerios como Defensa (MINDEF), Educación (MINEDU), Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), así como el de Transportes y Comunicaciones (MTC), para contribuir con generar condiciones equitativas en infraestructura y servicios en 23 regiones.

Proyectos claves en pesca y mercados de abastos

Entre los proyectos presentados destacan: el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), cuya inversión asciende a S/ 337 292 605, y permitirá continuar con la realización de cruceros de investigación científica de recursos hidrobiológicos como la anchoveta y la pota.

También, la modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Planchada, ubicada en Camaná, Arequipa, el segundo más grande de la región, cuya inversión supera S/ 61 millones y beneficiará a más de 2300 personas.

Así como el mejoramiento del Mercado de Abastos Playa Grau, ubicado en Huamanga, Ayacucho, cuya inversión es de S/ 28.9 millones, e incluye equipamiento y mobiliario, además de una infraestructura de 4 pisos y sótano, que beneficiará a 11 786 habitantes locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...