- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPlanta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.

Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio modular de separación por medios densos (DMS) desde Sudáfrica a Brasil. Este hito marca un paso significativo en el avance de la Compañía para convertirse en el próximo productor de litio en el Valle del Litio de Brasil, rico en recursos.

La planta DMS de Atlas Lithium representa una piedra angular del Proyecto Neves de la empresa, diseñado para suministrar concentrado de litio de alta calidad al mercado global de vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Con la creciente demanda mundial de litio, Atlas Lithium está posicionada para convertirse en un contribuyente clave a la transición energética sostenible.

El envío, compuesto por 141 contenedores y 10 artículos a granel, partió del puerto de Durban (Sudáfrica) el 2 de febrero de 2025 a bordo del buque de carga Irene’s Wisdom (IMO: 9953391), lo que marca la culminación de meses de meticulosa planificación y preparación. La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025.



El director financiero de Atlas Lithium, Tiago Miranda, y la coordinadora de logística, Graciela Vieira, inspeccionaron personalmente el envío antes de su salida desde Sudáfrica, asegurándose de que los componentes estuvieran bien embalados para el viaje oceánico. Algunos elementos restantes de la planta, todos ellos repuestos, se enviarán a Brasil en dos contenedores adicionales en marzo de 2025.

«La noticia anunciada hoy es transformadora para Atlas Lithium, ya que nuestra planta de procesamiento totalmente pagada reduce significativamente el riesgo del proyecto», dijo Eduardo Queiroz, director de gestión de proyectos (PMO) y vicepresidente de ingeniería de Atlas Lithium.

«Nuestro impulso es claro: desde la obtención de nuestro permiso operativo en octubre de 2024, hasta la finalización de la fabricación de nuestra planta DMS optimizada en Sudáfrica y ahora la ejecución de su cuidadoso envío a Brasil, Atlas Lithium ha cumplido con firmeza varios hitos críticos».

Características innovadoras de la planta DMS

La planta modular DMS incorpora un diseño de vanguardia y respetuoso con el medio ambiente, estableciendo un nuevo punto de referencia para el procesamiento de litio.

  • Diseño compacto y modular: permite un transporte e instalación eficientes.
  • Huella ambiental reducida: la huella física optimizada minimiza el impacto ambiental al tiempo que garantiza una alta eficiencia operativa.
  • Conservación avanzada de agua: Los sistemas de reciclaje interno reducen drásticamente el uso de agua.
  • Gestión sostenible de relaves: la tecnología de apilamiento en seco elimina la necesidad de presas de relaves, lo que mejora la sostenibilidad ambiental.

Progreso estratégico hacia la producción

La empresa cree que sus operaciones en el Valle del Litio de Brasil se beneficiarán de importantes ventajas estratégicas, incluidos costos de producción competitivos y espodumena de alta calidad. Atlas Lithium está bien posicionada para satisfacer la sólida demanda de concentrado de litio de primera calidad, en particular de los mercados asiáticos, donde la adopción de vehículos eléctricos continúa acelerándose.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...