- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Quiulacocha: CDPR anuncia presencia permanente de plata en 32 pozos analizados

Proyecto Quiulacocha: CDPR anuncia presencia permanente de plata en 32 pozos analizados

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto de Cerro de Pasco Resources.

Cerro de Pasco Resources Inc. informa los resultados de los ensayos de ocho pozos de perforación adicionales del Proyecto de Relaves Quiulacocha, ubicado en el centro de Perú.

Aspectos destacados

Todas las intersecciones se encuentran en longitudes de núcleo desde la superficie y corresponden a la zona predominante de plata, zinc y plomo en la sección norte del depósito Quiulacocha

  • El pozo SPT27 interceptó 21 metros (“m”) con 49 gramos por tonelada (“g/t”) de plata (“Ag”), 1,47 % de zinc (“Zn”), 0,68 % de plomo (“Pb”) y 35 g/t de galio (“Ga”).
    • Incluye una intersección de 6 m con 0,16 % de cobre (“Cu”) y 0,24 g/t de oro (“Au”)
  • El pozo SPT35 interceptó 19 m con 55 g/t Ag, 1,62 % Zn, 0,68 % Pb y 40 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 3 m con 0,14 % de Cu y 0,15 g/t de Au
  • El pozo SPT36 interceptó 21 m con 50 g/t Ag, 1,30 % Zn, 0,64 % Pb y 32 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 4 m con 0,12 % de Cu y 0,14 g/t de Au
  • El pozo SPT39 interceptó 22 m con 47 g/t de Ag, 1,63 % de Zn, 0,86 % de Pb y 50 g/t de Ga.
    • Incluye una intersección de 5 m con 0,16 % de Cu y 0,20 g/t de Au
  • El pozo SPT40 interceptó 20 m con 55 g/t Ag, 1,63 % Zn, 1,35 % Pb y 97 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 5 m con 0,22 % de Cu y 0,23 g/t de Au
  • El pozo SPT1_6 interceptó 17 m con 54 g/t Ag, 1,49 % Zn, 0,95 % Pb y 60 g/t Ga.
  • El pozo SPT12 interceptó 27 m con 52 g/t Ag, 1,28 % Zn, 1,30 % Pb y 110 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 9 m con 0,18 % de Cu y 0,12 g/t de Au
  • El pozo SPT1_3 interceptó 32 m con 52 g/t Ag, 1,18 % Zn, 1,07 % Pb y 88 g/t Ga
    • Incluye una intersección de 16 m con 0,12 % de Cu y 0,06 g/t de Au


«Los resultados de la perforación de hoy son muy alentadores y han superado nuestras expectativas. De los 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, la plata ha estado presente de manera constante en toda el área, con leyes promedio que superan los 50 g/t», dijo Guy Goulet, director ejecutivo.

Asimismo, destacó que «las concentraciones de plomo y galio aumentan significativamente hacia el sur, con varias muestras que superan el 1% de plomo y los 100 g/t de galio. Las leyes de galio en la sección sur varían de 50 a 110 g/t, casi el doble de los promedios del norte, lo que demuestra una fuerte correlación con el mineral de plomo galena».

“En la parte sur del área perforada, también encontramos capas más gruesas de relaves de cobre, plata y oro (Cu-Ag-Au), con secciones significativas de 9 m y 16 m que contenían más de 0,10 % de cobre. Las leyes alcanzaron hasta 0,47 % de Cu, 0,56 g/t de oro y 58 g/t de plata”.

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto. La importancia del galio ha aumentado en respuesta a las recientes restricciones de exportación de China a los EE. UU. y otras naciones, lo que ha hecho subir los precios y enfatizado su valor estratégico en las cadenas de suministro globales. Este cambio geopolítico subraya la necesidad urgente de fuentes seguras y diversificadas de galio, lo que hace que nuestros descubrimientos sean particularmente oportunos.

Los resultados de la prueba de hierro también indican una presencia constante de pirita en todo el yacimiento. La pirita (aproximadamente el 50% de los relaves) puede representar un subproducto valioso para el proyecto. El próximo programa de pruebas metalúrgicas también evaluará el potencial de recuperación de pirita, incluida la ley estimada, los subproductos y las impurezas.

Los relaves de Quiulacocha

CDPR es titular de la concesión “El Metalurgista” en Perú, que le otorga el derecho a explorar y explotar los relaves de Quiulacocha dentro de su área asignada. La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú ha confirmado formalmente la exigibilidad de estos derechos.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas y se estima que contiene aproximadamente 75 millones de toneladas de material procesado entre las décadas de 1920 y 1990.

Inicialmente, estos relaves resultaron de la extracción de más de 16 millones de toneladas de mineralización de cobre, plata y oro con leyes históricas reportadas de hasta 10 % de Cu, 4 g/t de Au y más de 300 g/t de Ag, y posteriormente de la extracción de más de 58 millones de toneladas de material mineralizado de zinc, plomo y plata con leyes históricas promedio de 7,41 % de Zn, 2,77 % de Pb y 90,33 g/t de Ag.

El Proyecto Quiulacocha de CDPR, con costos de explotación mínimos gracias al material a nivel de superficie y a la capacidad de reprocesamiento actual en plantas adyacentes, se destaca como una de las iniciativas mineras clave de Perú. Este proyecto brinda beneficios económicos y tiene como objetivo restaurar el medio ambiente y crear oportunidades de empleo, en línea con las necesidades de la comunidad local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...