- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo.

La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó el ejecutivo de sostenibilidad del grupo de la empresa, Grant Beringer.

“El ámbito en el que nos movemos, la sostenibilidad, está en constante cambio”, señaló. “Para Barrick, la sostenibilidad es el puente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Es la manera en que creamos valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés”.

Subrayó que todos los aspectos de la sostenibilidad están interconectados y que todas las acciones deben tener una base científica para ser exitosas y sostenibles .

Estándar mundial en minería

Mencionó el apoyo y la participación de Barrick en la iniciativa de crear un único estándar mundial consolidado de minería, que reemplace los cuatro estándares mineros principales actuales , emitidos por diferentes organismos de la industria. Esta iniciativa involucró al Consejo Mundial del Oro , el Consejo Internacional de Minería y Metales, la iniciativa Hacia una Minería Sostenible y Copper Mark. “Estamos íntimamente involucrados en esta iniciativa”. Afortunadamente, había puntos en común importantes entre los estándares existentes.

La idea, explicó, era crear una norma única, creíble, clara y accesible que pudieran aplicar incluso las mineras jóvenes. La estructura de la norma propuesta abarcaba cuatro áreas: prácticas comerciales éticas, salvaguardas sociales y de los trabajadores, desempeño social y gestión ambiental. Estas cuatro áreas abarcaban un total de 24 categorías.

En el proceso se tuvo que involucrar a actores externos, incluidas las ONG. “Ya pasó la época en que la industria podía calificar sus propios deberes”, afirmó.

El proyecto de norma consolidada proponía tres niveles de desempeño: prácticas fundamentales, buenas prácticas y prácticas líderes. Las prácticas fundamentales serían el punto de partida, el nivel de estándares mínimos de la industria, para las empresas que necesitaban tiempo y/o recursos adicionales para alcanzar el nivel de buenas prácticas, que era el nivel acorde con los estándares completos de la industria. Señaló que tener empresas en el nivel de prácticas fundamentales era mucho mejor que no adoptaran ningún estándar.

El proceso de consulta pública para la nueva norma acaba de finalizar, informó, pero en el futuro también habrá un proceso de revisión pública.

Iniciativa BRIA de Barrick

En cuanto a la sostenibilidad, Beringer destacó la propia iniciativa interna de Barrick, Evaluación del Impacto Residual sobre la Biodiversidad (BRIA, por sus siglas en inglés). “Permite a nuestros equipos medir nuestro impacto sobre la biodiversidad, tanto positivo como negativo. Nos brinda métricas tangibles con las que podemos medir”.

El proceso BRIA implicó establecer puntos de referencia en cada una de las ubicaciones del grupo. Este fue el paso fundamental. Una vez hecho esto, se pudieron desarrollar planes de conservación. Tanto para la protección de la biodiversidad como para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero , todo tenía que basarse en la ciencia.

El grupo se mostró muy contento de compartir BRIA con otras empresas. “Estamos ansiosos por darlo a conocer, porque beneficiará a la industria”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...