- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia: Ministro de Hidrocarburos insta a legisladores a aprobar los contratos de...

Bolivia: Ministro de Hidrocarburos insta a legisladores a aprobar los contratos de industrialización del litio

Ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Gallardo fundamenta la importancia de estos contratos que beneficiarán a Bolivia y principalmente al departamento de Potosí.

El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, instó este jueves a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar los contratos que la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó con dos empresas, una rusa y otra china, para industrializar el metal blanco, con criterio técnico y no político.

“Estamos aquí para exponer y defender el contrato con la empresa CBC, de China, juntamente con la empresa YLB para lo que sería la dotación de litio en el salar de Uyuni. Vamos a hacer una exposición técnica, tomando en cuenta los aspectos jurídicos, financieros (…). Esperamos que todos los asambleístas se pongan la camiseta de Bolivia y puedan realizar un criterio técnico al momento evaluar y no así un aspecto político”, dijo la autoridad.

La estatal YLB firmó contratos con la empresa Hong Kong CBC Invest Limited para inyectar US$ 1.030 millones y con la empresa rusa Uranium One Group, que comprometió la inversión de US$ 975 millones para industrializar el litio con “múltiples beneficios” para el país.

Ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Gallardo fundamenta la importancia de estos contratos que beneficiarán a Bolivia y principalmente al departamento de Potosí.



“Realmente va a ser de beneficio para el país, con todos los efectos, como la generación de fuentes de trabajo, aparte de los recursos para que se puedan desarrollar en los diferentes programas y proyectos para el beneficio de todos los bolivianos. Esto es una prueba de que Bolivia está abierta a las inversiones”, añadió, en contacto con la prensa.

Según el titular de Hidrocarburos, ahora se pone “en juego” la imagen de Bolivia; por ello, instó a la población y a los legisladores a considerar los aspectos técnicos, jurídicos y financieros para no dejarse llevar por “variaciones políticas” de algunos analistas que, sin fundamento, pretenden generar zozobra para obstaculizar su aprobación.

Más detalles

Los contratos firmados con el consorcio chino Hong Kong CBC y la empresa rusa Uranium One Group aseguran la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), un método innovador que permitirá aumentar significativamente los volúmenes de producción de carbonato de litio grado batería en comparación al sistema de evaporación de piscinas.

Según la estatal, este avance no solo reducirá tiempos y costos, sino que también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional están los dos proyectos de ley para aprobar los mencionados contratos que posibilitarán la construcción de plantas de producción de carbonato de litio grado batería en el Salar de Uyuni, uno de los mayores depósitos de litio del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...