- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRanking Merco ESG 2024: Komatsu-Mitsui top tres en el sector industrial

Ranking Merco ESG 2024: Komatsu-Mitsui top tres en el sector industrial

Komatsu-Mitsui se mantiene como una de las empresas más responsables con el ambiente y la sociedad.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, ha sido reconocida por segundo año consecutivo en el Ranking Merco ESG. Destacándose en el sector industrial al ocupar el tercer lugar. El ranking Merco es una de las evaluaciones más reconocidas a nivel nacional e internacional, y reconoce a las 100 empresas más responsables en los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo).

Komatsu-Mitsui es uno los principales proveedores de soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería y construcción. Actualmente atiende el mercado peruano a través de una red de 21 sucursales y tiendas.

“En Komatsu-Mitsui, operamos con la firme convicción de que nuestra labor debe contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad, al progreso de nuestros grupos de interés y a la preservación del medio ambiente. Estamos comprometidos con el bienestar y crecimiento de nuestros colaboradores y clientes, y trabajamos de manera activa para fomentar el progreso de las comunidades en las que estamos presentes. Este reconocimiento nos impulsa a seguir avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad, consolidando nuestro compromiso con un futuro más responsable”, señaló Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Las iniciativas de Komatsu-Mitsui

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad corporativa alineada con sus valores y cultura empresarial.



Desde su pilar Ambiental, la empresa impulsa diversas iniciativas para mejorar su desempeño en materia de sostenibilidad. Estas acciones se enfocan en cuatro frentes principales: gestión de gases de efecto invernadero, gestión hídrica, eficiencia energética y economía circular, garantizando un uso más eficiente de los recursos y la reducción de su impacto ambiental.

En el ámbito social, destaca el programa educativo TEC (Technical Education for Communities), desarrollado en colaboración con Mitsui & Co, Komatsu Ltd, Cummins Inc., Distribuidora Cummins Perú y SENATI. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de jóvenes de bajos recursos mediante formación técnica de calidad, alineada con las necesidades del sector maquinaria. Hasta la fecha, TEC ha beneficiado a más de 2,950 jóvenes, contando con 610 egresados y se han otorgado 186 becas. Con sedes como SENATI Arequipa-Puno, el programa ha fomentado la descentralización educativa y el emprendimiento en sus egresados, posicionando a Arequipa como un hub educativo clave.

En cuanto a la equidad de género, Komatsu-Mitsui promueve la inclusión de mujeres en la empresa, aumentando su presencia en todos los niveles. Un 26.36% de los cargos de liderazgo en la compañía están ocupados por mujeres, mientras que la participación femenina en el equipo fue de 18.83% al cierre de 2024.

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de este ranking, que valida nuestro esfuerzo por ser una empresa que no solo busca el crecimiento económico, sino que también prioriza el bienestar de las personas y el cuidado del medioambiente”, finalizó Rodríguez, de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...