- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa Libertad mejorará transitabilidad urbana mediante Obras por Impuestos

La Libertad mejorará transitabilidad urbana mediante Obras por Impuestos

ProInversión participó en la entrega del terreno que permitirá desarrollar obra por S/ 168 millones y beneficiará a 18 mil habitantes en Huanchaco, Trujillo.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN participó hoy en la firma del acta de entrega del terreno para la ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el distrito de Huanchaco, en Trujillo, que beneficiará a 18 mil habitantes mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

La obra tiene una inversión estimada de S/ 168 millones y se orienta a brindar adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular en la Av. Miguel Grau y Av. José Gabriel Condorcanqui cruce con la carretera evitamiento hasta arco del sector Cuatro Suyos, en el ingreso a la provincia de Trujillo.

En la ceremonia donde participó el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña, un equipo técnico de PROINVERSIÓN, liderado por el Director de Servicios al Inversionista, Iván Lucich, destacó la importancia del proyecto en beneficio de los vecinos en La Esperanza y Huanchaco (Trujillo), puesto que estas mejoras se traducirán en mayores oportunidades de desarrollo.



La agencia trabaja para ello, sobre todo, en asesoría técnica y acompañamiento a las autoridades en todo el proceso hasta lograr la adjudicación respectiva desde la Dirección de Inversiones Descentralizadas (DID) de la agencia.

Se debe recordar que PROINVERSIÓN adjudicó y ejecutó 54 proyectos mediante Obras por Impuestos, en el período 2009 – 2024, que suman una inversión de S/ 845 millones.

Proyectos en La Libertad

Actualmente, esta región, tiene 16 proyectos en promoción por S/ 183 millones y cuenta, además, con S/ 1744 millones para ejecutar inversiones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Respecto al terreno, fue entregado por el Gobierno Regional de La Libertad al consorcio adjudicatario conformado por Cementos Pacasmayo S.A.A. y Ferreyros S.A. que ejecutará el proyecto en un plazo máximo de 810 días, incluye elaboración del expediente técnico (180 días calendarios), ejecución de obra (540 días), recepción (30 días) y liquidación (60 días calendarios).

El proyecto considera la construcción de pavimentos, veredas, sardineles y rampa, así como de ciclovía y puente vehicular; adquisición de depósitos de residuo sólido; implementación de luminarias y áreas verdes; entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú puede reducir en 50% los plazos para desarrollar proyectos mineros

Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), afirmó durante el Jueves Minero que el país podría destrabar inversiones equivalentes al 22% de la producción mundial de cobre si mejora la gestión de permisos y recupera competitividad...

Debate de la Ley MAPE: «Mi posición recae en un solo voto», aseguró Victor Cutipa

El presidente de la Comisión de Energía y Minas anuncia diálogo con el Minem y la PCM para elaborar la nueva norma. El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, anunció que uno de...

Lake Resources paraliza operaciones en Argentina por financiamiento pendiente

La compañía busca recaudar hasta AU$ 10 millones para avanzar en la evaluación de impacto ambiental de su proyecto de litio en Catamarca, clave en el desarrollo del sector en el Triángulo del Litio. Lake Resources solicitó a la Bolsa...

Crecimiento minero: producción cuprífera nacional subió 7,1 % en junio de 2025

El incremento de 1,01 % en el sector Minería e Hidrocarburos se apoyó también en un mayor volún de zinc (27,6 %), oro (7,0 %), plata (3,9 %), plomo (9,6 %) y estaño (0,4 %). El Instituto Nacional de Estadística...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...