- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPor sexto año consecutivo, Alamos Gold elevó sus reservas minerales probadas y...

Por sexto año consecutivo, Alamos Gold elevó sus reservas minerales probadas y probables

Las reservas aumentaron hasta 14.0 millones de onzas de oro (298 millones de toneladas, con una calificación de 1.45 gramos por tonelada de oro).

Alamos Gold Inc. aumentó en 31 % sus reservas minerales probadas y probables al cierre del 2024, impulsado por la adquisición de la mina de oro Magino (Canadá) y adiciones de alto grado en su mina Island Gold (Canadá).

Las Reservas Minerales Probadas y Probables Globales aumentaron hasta 14.0 millones de onzas de oro (298 millones de toneladas (“mt”), con una calificación de 1.45 gramos por tonelada de oro (“g/t Au”)). La adquisición de Magino en 2024 continuó elevando sus reservas. Mientras, las adiciones de alto grado en Island Gold y una Reserva Mineral inicial en Burnt Timber y Linkwood ofrecieron soporte.

Excluyendo Magino, las Reservas Probadas y Probables aumentaron 12 % a 11.9 millones de onzas de oro (calificación de 230 mt 1,62 g/t Au). Lo que refleja el éxito continuo de la exploración. Adiciones de la Reserva Mineral más que el agotamiento reemplazado a una tasa del 249 % (646 % incluyendo Magino).



“Nuestra importante inversión en exploración continúa impulsando el valor en nuestra base de activos con otro aumento sustancial en las Reservas Minerales, marcando el sexto año consecutivo de crecimiento. Esto incluyó una Reserva Mineral inicial en Burnt Timber y Linkwood, y un crecimiento continuo en PDA apoyando nuevos proyectos de alto rendimiento”, comentó John A. McCluskey, presidente y director ejecutivo de Alamos Gold.

Las Reservas Minerales de Island Gold aumentaron un 32 % a 2.3 millones de onzas con calificaciones que aumentaron un 11 % a 11.40 g/t Au (6.2 mt), impulsado por adiciones significativamente de mayor grado en toda la estructura principal.

Agregó que entregaron otro año de crecimiento en Island Gold, con grados de Reserva y Recursos considerablemente más altos.

“Este crecimiento y aumento en las calificaciones formarán la base para el Plan de Vida y Estudio de Expansión de Minas del Distrito Island Gold. Los cuales se lanzará a finales de este año. Esperamos que ambos describan una operación más grande y significativamente más valiosa”, abundó.

Producción

Asimismo, la minera produjo un récord de 567.000 onzas de oro en 2024, en línea con el punto medio de la guía revisada y un aumento del 7 % con respecto a 2023. Esto reflejó la inclusión de la mina Magino después de la adquisición de Argonaut Gold, así como los sólidos resultados del Distrito Mulatos y de Island Gold.

La producción del cuarto trimestre fue de 140.200 onzas, en línea con la guía trimestral.
El Distrito Mulatos produjo 205.000 onzas de oro en 2024, superando el límite superior de la previsión aumentada en un 5 %, lo que refleja otro desempeño sobresaliente de La Yaqui Grande. Esto contribuyó a un flujo de caja libre récord en la mina de US$ 239,9 millones en 2024, incluidos US$ 53,4 millones en el cuarto trimestre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...