- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInterNexa Perú: más de 18 años impulsando la transformación y la conectividad...

InterNexa Perú: más de 18 años impulsando la transformación y la conectividad del país

Con una inversión de USD 8.4 millones en 2025, reafirman su compromiso de construir un mundo digitalmente humano llevando conectividad e infraestructura a zonas alejadas para acortar la brecha digital.

InterNexa, empresa que forma parte de ISA, del Grupo Ecopetrol cumple 25 años de creación y en Perú está próximo a cumplir su segunda década reafirmando su compromiso con la transformación digital del país. Este 2025 contará con una importante inversión de más del 20% respecto al año anterior con USD 8.4 millones, destinada a la expansión de su infraestructura de fibra óptica en nuevas zonas; tanto a nivel de transporte (Backbone) como de acceso (FFTH). De esta manera, la compañía refuerza su apuesta por la conectividad, la infraestructura de red y la integración de Data Centers, enfocándose especialmente en Colombia y Perú.

«La conectividad es clave para el desarrollo económico y social, y en InterNexa estamos comprometidos con impulsar la transformación digital del país. Nuestro objetivo como empresa es invertir USD 50 millones en los próximos cinco años. Con esto, no solo buscamos fortalecer nuestra red de fibra óptica, sino también seguir cerrando la brecha digital y asegurarnos de que más regiones accedan a infraestructura de calidad y alta disponibilidad», señaló César Huamán, gerente general de la sede en Perú.

Actualmente, la empresa cuenta, en el Perú, con más de 6,000 km de fibra óptica terrestre y submarina, conectando a más de 35 ciudades en 22 regiones del país. Su red, soportada en cables OPGW instalados en torres de alta tensión, ofrece una infraestructura robusta y confiable que garantiza una latencia siempre inferior a 20 ms en contenidos locales, asegurando así una experiencia óptima para sus clientes.

Para 2025, se consolida como el operador mayorista de red neutral, optimizando sus inversiones en infraestructura de operadores y proveedores de Internet. Su enfoque en la expansión de la cobertura de fibra óptica y la mejora de la eficiencia en la cadena de valor le ha permitido ofrecer un servicio reconocido por sus altos estándares.  De esta manera, busca satisfacer las necesidades de diversos sectores, incluyendo telecomunicaciones, ISP, minería, energía, y gobierno, contribuyendo al desarrollo económico y social, y acompañando su evolución y crecimiento en un mundo cada vez más digital.

«Entendemos que detrás de la tecnología, lo más importante son las personas. Por ello, continuaremos trabajando para ofrecer soluciones de conectividad que impulsen el desarrollo y bienestar de las comunidades a las que servimos», concluyó Huamán, destacando a InterNexa Perú como un aliado estratégico en la construcción de un mundo digitalmente humano, donde la conectividad y la tecnología estén al servicio de las personas y su progreso.

Acerca de InterNexa:

InterNexa es un operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad en fibra óptica, con operación en Colombia, Perú y presencia comercial en Estados Unidos. Es una empresa ISA, hoy parte del grupo Ecopetrol y cuenta con 25 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones.  

InterNexa entrega soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red y datacenter; enfocados en maximizar la eficiencia y la productividad, y en acompañar la evolución y crecimiento de sus clientes, aportando así a la continuidad del negocio y a la construcción de un mundo digitalmente humano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...