- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF eleva a S/ 46,185 millones tope para Obras por Impuestos en...

MEF eleva a S/ 46,185 millones tope para Obras por Impuestos en entidades públicas

Con ello, el tope de inversión aumenta 37% respecto al último ajuste realizado en noviembre del 2024.

Tal como adelantó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el Poder Ejecutivo aprobó elevar a 46,185 millones de soles el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), que permite ejecutar Obras por Impuestos (OxI) a nivel de Gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas en las 25 regiones.

Con ello, el tope de inversión aumenta 37% respecto al último ajuste realizado en noviembre del 2024, entrando en vigencia a partir de mañana, según establece el Decreto Supremo N° 028-2025-EF. 

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que se trata del primer destrabe en gestión de recursos que serán utilizados para modernizar infraestructura o mejorar servicios de hospitales, vías, comisarias, infraestructura de agua y saneamiento en el país. 

Mayor capacidad financiera

El nuevo tope de uso de las OxI posibilita la suscripción de nuevos convenios y reconocimiento de inversiones del sector privado en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos. De esta manera, las autoridades regionales, municipales y universidades públicas tendrán mayor capacidad financiera para la ejecución de inversiones, a fin de atender las necesidades de los ciudadanos trabajando en conjunto con el sector privado. 

Para el caso de los gobiernos regionales, los topes OxI serán de 19,683 millones de soles, monto mayor en 16% al tope establecido en el 2024, mientras que para los gobiernos locales será S/ 24 764 millones, lo que representa un incremento de 57%.

A nivel de los gobiernos regionales, los topes máximos se incrementan para 17 departamentos del país. Entre los que registran un mayor aumento se encuentran los gobiernos regionales de Cusco (1,843 millones), Junín (1,627 millones) y Loreto (1,361 millones).

En los gobiernos locales, 1648 municipalidades aumentan su tope con la actualización, siendo la localidad Megantoni (Cusco) la de mayores recursos (1,064 millones de soles), al igual que San Marcos (Ancash) con 1,058 millones, Pichari (Cusco) 539 millones, Marcona (Ica) 436 millones, Nuevo Chimbote (Ancash) 428 millones, Espinar (Cusco) 421 millones e Ilabaya (Tacna) 415 millones.

A su vez, las 53 universidades públicas tendrán un tope OxI de 1,738 millones de soles, lo que representa un incremento de 74%. 

Cabe recordar que, desde su creación en 2008, se han adjudicado 630 inversiones mediante OxI por 11,879 millones de soles que han beneficiado a más de 28 millones de peruanos.

A nivel de gobiernos regionales, 19 entidades han utilizado este mecanismo y se espera que Tacna, Ayacucho, Tumbes, Madre de Dios, Huánuco, Lambayeque y Amazonas puedan promover inversiones OXI, considerando que tienen más de 4,000 millones de soles asignados.

En los gobiernos locales, 238 han utilizado el mecanismo se espera que 751 municipalidades, entre distritales y provinciales, se sumen a la ejecución de inversiones, al tener cada una más de 2 millones de soles asignados.

Cabe recordar que mediante el mecanismo de OxI se pueden ejecutar proyectos de inversión, inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), IOARR de emergencia, así como actividades de operación y mantenimiento.

Finalmente, los topes OxI actualizados aprobados por el MEF permitirán financiar la cartera de inversiones de 2025 presentada por ProInversión que abarcan proyectos hasta por 2,000 millones de soles, para proyectos en 17 regiones.

Se debe considerar que Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación del sector privado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...