- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma Mujeres Mágicas empodera a comuneras de Pampa Grande, Michiquillay y Quinuamayo

Programa Mujeres Mágicas empodera a comuneras de Pampa Grande, Michiquillay y Quinuamayo

El programa del Minem busca fortalecer y contribuir en un rol de mayor representación en las decisiones de sus localidades.

Comuneras de Pampa Grande, Michiquillay y Quinuamayo provenientes de las zonas de influencia minera del proyecto minero Michiquillay, en el distrito La Encañada (Cajamarca), participaron en la edición XXV del programa Mujeres Mágicas, desarrollado por la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Durante dos días consecutivos, las 37 participantes fueron convocadas a la Institución Educativa Inicial N° 748 de Pampa Grande, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y adopten mayor confianza, autonomía y protagonismo en la toma de decisiones de sus localidades.



“A través de estos talleres se busca informar de una forma clara y objetiva sobre la actividad minera para que las mujeres puedan emitir opiniones oportunas y ser escuchadas cuando se desarrollen proyectos mineros en sus localidades”, indicó Mayra Figueroa, titular de la DSAM al clausurar el evento.

La funcionaria acotó que Mujeres Mágicas está diseñado para informar y capacitar respecto a la actividad minera y sus beneficios, además de fortalecer el empoderamiento femenino, liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal.

Aprendizaje

En esa línea, especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y del Fondo de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) fueron los responsables de impartir estos conocimientos en este espacio de aprendizaje donde participaron madres de familia y jóvenes lideres de estas localidades cajamarquinas.



El presidente de Pampa Grande, Eutimio Huingo Sánchez, al igual que vicepresidente Noe Caruanambo y el Teniente Gobernador Arcenio Sánchez, agradecieron al MINEM por la realización de “Mujeres Mágicas” que permitirá a sus lideresas conocer más sobre la actividad minera y desempeñar un rol más protagónico en sus localidades.

Cabe precisar que, desde el inicio de Mujeres Mágicas el 2019 hasta la actualidad, se ha logrado capacitar a 819 lideresas de zonas de influencia minera.

Durante el 2024 se realizaron cinco ediciones en las localidades de Chavín de Huantar (Áncash), Pacocha (Moquegua), Huano Huano (Cusco), Huamachuco (La Libertad) y CP Yerba Buena (Cajamarca) y se capacitaron 288 lideresas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...