- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

ProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

El Gobierno Regional de Áncash aprobó una transferencia de S/ 12.9 millones para que ProInversión finalice los estudios de preinversión del proyecto Chinecas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) aseguró el financiamiento para la conclusión de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación Chinecas, luego que el Gobierno Regional de Áncash aprobara una transferencia de S/ 12.9 millones en favor de la agencia en aplicación de la autorización contenida en la Ley de Presupuesto Público para el ejercicio 2025.

Los recursos que serán transferidos permitirán que PROINVERSIÓN a través de la empresa consultora contratada finalice los referidos estudios de preinversión hasta la declaratoria de viabilidad del proyecto en el marco del Invierte.pe. La transferencia se hace en cumplimiento del convenio interinstitucional entre ambas entidades, a través del cual se encarga a la agencia la selección, contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el informe de evaluación.

Cabe indicar que el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto denominado «Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias Santa, Casma y Huarmey, Región de Áncash», comprende cuatro entregables: el plan de trabajo, módulo de identificación, módulo de formulación y módulo de Integración.



Para ser efectiva la transferencia, hoy PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron la adenda 2 al convenio interinstitucional suscrito en 2023, en la cual se contempla la transferencia de fondos regionales para el pago de los dos últimos entregables, además de trabajos adicionales motivados por la necesidad de evaluar otros lugares para las represas del proyecto, que en total serán cinco represas.

En abril del 2024, PROINVERSIÓN suscribió con el “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (consorcio peruano – alemán) el contrato para elaborar los estudios de preinversión que permitirán sustentar la viabilidad y el mecanismo de inversión para el proyecto de irrigación Chinecas.

En virtud del convenio, todas las intervenciones de PROINVERSIÓN se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash que, durante la etapa de estudios se constituirá en Unidad Formuladora del Proyecto.

Beneficios de Chinecas

Chinecas es un proyecto de irrigación que se desarrollará en la región Áncash con una inversión estimada en US$ 1000 millones, en una etapa inicial y que podría incrementar la producción agroindustrial en US$ 1500 millones anuales y generar 150 000 nuevos empleos.



Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103 000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70 000 serán de tierras nuevas y las otras 33 000 de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

De acuerdo con su nueva configuración, como parte del proyecto Chinecas se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de sus conducciones principales a los valles de Casma y Huarmey. Actualmente, el proyecto cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación: dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña.

La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua durante todo el año, lo que facilitará el desarrollo de la agricultura moderna de gran impacto para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...