- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: Estamos buscando los mejores socios estratégicos para Petroperú

MINEM: Estamos buscando los mejores socios estratégicos para Petroperú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, manifestó que hay inversionistas interesados en los lotes petroleros ubicados en la selva norte que están a cargo de Petroperú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, manifestó que hay empresas que quieren invertir en el Oleoducto Norperuano como socios estratégicos de Petroperú. Señaló que hay inversionistas interesados en los lotes petroleros ubicados en la selva norte que están a cargo de Petroperú, donde también participarían como socios estratégicos.

Manifestó que se tiene petróleo en la selva, en los lotes 64, 192, 67, 39, 95 y en otros lotes en distintas zonas del norte de nuestro país. «El Perú tiene una geografía maravillosa porque el petróleo está en el norte y el gas está en el sur, claramente marcado, es una cosa impresionante», destacó.

Agregó que el gas está entre Madre de Dios y Cusco, está ubicado en toda la franja gasífera que va desde el Candamo hasta Malvinas en Camisea; mientras que el petróleo está en el norte del Perú de este (Loreto) a oeste (Piura).

«El petróleo es una promesa para presente y futuro, tenemos el petróleo en la selva y el Oleoducto Norperuano que debe ser rehabilitado y modernizado, además de manejarlo de una manera diferente con tecnología e inteligencia artificial, porque hay muchas formas de poner nuevamente en marcha ese oleoducto con las mejores tecnologías», refirió.

Oleoducto Norperuano

El titular del MINEM indicó que hay algunas empresas que quieren, como socios, intervenir en el Oleoducto Norperuano, y es una gran noticia porque es un activo gigantesco que ya tiene sus buenos años y que necesita un aporte de capital que Petroperú no se lo puede dar porque Petroperú se ha centrado en la Nueva Refinería Talara que ahora es capaz de producir y de sacarle mucho provecho a los crudos más pesados existentes en la selva, transformándolos en productos comerciales de alto valor. «Activar los campos petroleros y el tubo es caro, ahí necesitamos socios estratégicos y ya tenemos algunos identificados que están interesados en estas inversiones», precisó

Agregó que Petroperú tiene la Nueva Refinería Talara, el puerto de Bayóvar, el Oleoducto Norperuano, los lotes petroleros, pero hay que ir mejorando y reactivando estos componentes gradualmente.

Indicó que Petroperú está en un esfuerzo de reingeniería empresarial de una manera consensuada entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Energía y Minas,se viene evaluando el avance del cumplimiento de lo indicado en el Decreto de Urgencia 013.

«Creo que están haciendo el trabajo encomendado, mejorando los costos, las ventas y toda la técnica productiva. También estamos tratando de traer a los mejores socios estratégicos para Petroperú y poner en movimiento los pozos petroleros de la selva, pero lo más importante es que estamos tratando todos los días y de distintas maneras de tener una mejor relación con las comunidades nativas», manifestó.



Socios estratégicos

Montero indicó que están buscando los mejores socios estratégicos para Petroperú, donde se tienen conversaciones con Arabia Saudita y empresas importantes de otros países. Los socios estratégicos serían para los lotes de la selva norte: 8, 64, 192, 67 y 39. Esos lotes son una combinación de crudos pesados con crudos livianos y se pueden mezclar para que discurran sin problemas por el Oleoducto Norperuano. Una parte del crudo llegaría fluidamente al terminal de Bayóvar para la exportación y otra parte para la Nueva Refinería Talara que abastece al mercado peruano.

Agregó que vienen evaluando una adenda con TGP para el gasoducto de la costa que llegaría a Mollendo, Ilo e incluso hasta Arequipa, que es un mercado industrial y urbano importante. Pero, sobre todo, esta adenda con TGP debe considerar necesariamente la conexión de las provincias de Quillabamba, Cusco y Anta a la provisión de gas, al cinturón gasífero industrial del sur del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...