- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAProyecto de plata Iska Iska: Eloro Resources amplía mineralización

Proyecto de plata Iska Iska: Eloro Resources amplía mineralización

El mencionado proyecto se encuentra ubicado en Potosí, Bolivia. Recientemente, la compañía descubrió que el proyecto posee un importante sistema de pórfido de estaño.

Eloro Resources informó los nuevos resultados de ensayos de su programa de perforación diamantina en el proyecto de plata y estaño Iska Iska.

Así, en los trabajos realizados en el tajo inicial Santa Bárbara en el proyecto polimetálico ubicado en Potosí, en el suroeste de Bolivia, la compañía completó 5.799,4 m de perforación diamantina en once (11) pozos en esta fase de perforación de definición. El tamaño de núcleo PQ se ha utilizado en la mayoría de los pozos de este programa para obtener muestras de núcleo más grandes y representativas.

Perforación en Iska Iska

En detalle, el pozo DSB-75 del proyecto Iska Iska, donde Eloro realizó el programa de perforación, interceptó la intersección de plata de mayor ley y más larga obtenida hasta ahora en el programa. Los resultados arrojan 135 m con una ley de 151,47 g Ag/t desde 174,00 m hasta 309,00 m dentro de una sección más amplia de 309 m con una ley de 90,92 g Ag/t desde 174,00 m hasta 483,00 m.

La intersección de alto grado en el pozo DSB-75 incluye 962,23 g Ag/t en 9,75 m dentro de una zona más amplia de 34,50 m con una ley de 440,09 g Ag/t, que es la intersección de Ag con el grado más alto obtenida hasta el momento de la perforación en Iska Iska.

Además, el muestreo del canal a lo largo del túnel de Santa Bárbara arrojó 165 g Ag/t en una longitud de 166 m, incluidos 446 g Ag/t en 56,19 m. Este intervalo de alto grado en el túnel de Santa Bárbara incluye dos secciones excepcionales con 1024 g Ag/t en 8,11 m y 870 g Ag/t en 12,3 m. Ello sugiere que existe potencial para una mayor difusión de plata de alto grado en Iska Iska.

“Es imperativo que la empresa avance rápidamente con más iniciativas de perforación diamantina de relleno y de ampliación en estas zonas de metales de alto grado recientemente definidas, tanto en el dominio del estaño como en el dominio polimetálico de la plata. Así, estos resultados deberían aumentar en gran medida el valor económico potencial en la próxima fase del estudio PEA”, afirmó Tom Larsen, director ejecutivo de Eloro Resources.

Nueva estructura mineralizada

El Dr. Osvaldo Arce, P. Geo., Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones para América Latina de Eloro, dijo que el pozo DSB-75 interceptó importantes grados de plata. Ahí está incluida una nueva estructura mineralizada ciega de alto grado que define una amplia zona enriquecida de mineralización de plata en Santa Bárbara, junto con mineralización polimetálica y de estaño de alto grado, lo que sugiere el potencial de descubrir mayores volúmenes mineralizados junto con más estructuras enriquecidas ciegas.

«La campaña de perforación de definición continúa entregando mineralización polimetálica de plata-estaño de alto grado de manera constante. Así, ello confirma la continuidad de la plata y el estaño de alto grado que se extienden más allá de los límites de nuestro recurso mineral actual», señaló.

«A medida que realizamos perforaciones de relleno, estamos convirtiendo de manera constante mineralización anteriormente estéril o de bajo grado en zonas mineralizadas definidas de plata-estaño-polimetálicas más grandes, cuyas leyes son más altas y los anchos de intersección son significativamente más largos que los del recurso mineral actual”.

Finalmente, el Dr. Osvaldo Arce añadió que “Iska Iska define tanto un gran sistema epitermal de plata como un sistema de pórfido de estaño recientemente descubierto que tiene todas las características de un gran grupo de depósitos minerales hidrotermales conocidos como depósitos polimetálicos bolivianos (BPD), que tradicionalmente han suministrado la mayor parte de la riqueza mineral de Bolivia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...