- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDesarrollan programas de voluntariado para fortalecer habilidades de estudiantes del Callao

Desarrollan programas de voluntariado para fortalecer habilidades de estudiantes del Callao

En el primer programa, sobre alfabetización y comprensión lectora,  se llevaron a cabo 16 talleres, de los cuales 8 fueron liderados por los voluntarios de Terpel junto a la ONG Despega.

Con el objetivo de continuar trabajando como un Aliado País, para impactar positivamente a las personas y comunidades donde opera, Terpel desarrolló una serie de programas de voluntariado enfocados en mejorar y fortalecer habilidades determinantes para el desarrollo de los niños entre 1ero y 6to de primaria del colegio María Reiche. Gracias a la dedicación de sus colaboradores, quienes participaron activamente como voluntarios, se lograron resultados significativos en el aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños impactados.

En el primer programa, sobre alfabetización y comprensión lectora,  se llevaron a cabo 16 talleres, de los cuales 8 fueron liderados por los voluntarios de Terpel junto a la ONG Despega. En esta oportunidad, gracias al trabajo realizado, se consiguió que el 100% de los participantes puedan escribir y leer su nombre completo, que el 80% de los estudiantes reconozcan y escriban todas las letras del abecedario. Asimismo, el 80% de los estudiantes lograron escribir y leer palabras cotidianas simples, mientras que el 70% formó y escribió oraciones de 3 a 5 palabras.



Manejo de habilidades blandas

Por otro lado, se desarrolló el programa de “Futuros Líderes”, orientado a mejorar el manejo de habilidades blandas, conocimientos básicos de inglés e impulsar nuevas herramientas de desarrollo personal y hábitos de estudio. Con este se identificó que un 37% de los estudiantes lograron presentar mejoras notables en su capacidad de trabajo en equipo, un 75% logró consolidar un nivel básico de vocabulario en inglés y un 43% consiguió adoptar herramientas para manejar mejor la frustración.

“En Terpel, creemos que la educación es una de las principales herramientas para construir un mejor futuro. A través de estos programas de voluntariado, buscamos aportar al desarrollo integral de los niños, fortaleciendo sus habilidades académicas y personales. Ver el compromiso de nuestros colaboradores y el impacto positivo en los estudiantes del colegio María Reiche nos motiva a seguir impulsando iniciativas que generen oportunidades y crecimiento en nuestras comunidades”, comentó Rossella Pollari, gerente de Asuntos Corporativos de Terpel en Perú.

Cabe remarcar que estos talleres de educación forman parte de un cronograma más amplio de acciones que lidera Terpel en beneficio de las comunidades donde opera. Con iniciativas como estas, la compañía reafirma su compromiso de ir más allá de su negocio, contribuyendo activamente al desarrollo social y educativo del país, con el propósito de convertirse en un verdadero Aliado País que impulse el crecimiento y bienestar de las futuras generaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...