- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TV Cámara de Comercio de Arequipa: Buscaremos el desarrollo de proveedores locales...

[Exclusivo] Cámara de Comercio de Arequipa: Buscaremos el desarrollo de proveedores locales a través de los convenios con Southern Perú y Zafranal

Julio Cáceres subrayó que su entidad es especialista en este tipo de acuerdo, y reconoció la importancia de las iniciativas de ‘pasaporte minero’ y homologación de certificados de proveedores mineros.

Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), destacó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que su entidad trabajará por el desarrollo de los proveedores mineros locales en Majes y Valle de Tambo, a través de los convenios firmados con las mineras Zafranal y Southern Perú, respectivamente.

«La Cámara firmó un convenio con Zafranal para el desarrollo de proveedores locales, fundamentalmente en el entorno de Majes. Con Southern Perú hemos firmado un convenio también para el desarrollo de proveedores locales, en este caso del Valle de Tambo (proyecto Tía María)», señaló.

«Desde la cámara hemos logrado hacer ese convenio porque nosotros somos especialistas en ese aspecto, para que la compañía minera se dedique a desarrollar el proyecto y ejecutarlo, mientras nosotros los acompañamos en el trabajo con los proveedores locales», añadió.

En este sentido, el titular de la CCIA, resaltó la importancia de las iniciativas de ‘pasaporte minero’ y homologación de certificados de proveedores mineros.



«Yo creo que esto es algo que hace por décadas estamos esperando los proveedores para generar un valor y obviamente un esfuerzo solo, cada compañía minera tiene sus protocolos, cada compañía minera hace su trabajo que obviamente cumplen los estándares que exige el entorno de su desarrollo, pero como en Chile el pasaporte minero nos va a permitir unificar actividades y acciones propiamente para que los proveedores podamos de alguna manera estar adecuadamente alineados en el buen sentido de la palabra.

«Y la homologación, yo creo que también es un tema fundamental, pero no solamente trabajar con el gran proveedor sino que creo que tenemos que desarrollar proveedores locales».

Clúster Minero y OXI

Acerca del trabajo que viene realizando el Clúster Minero Sur Andino, Julio Cáceres de la CCIA indicó que, junto a las compañías mineras buscan soluciones a sus necesidades desde el punto de vista técnico de innovación, en el desarrollo de proveedores y en el acompañamiento en temas que a veces estas compañías mineras no necesariamente tienen el expertise, como por ejemplo, el desarrollo propiamente con la comunidad y los servicios que se dan en ese entorno.

En este sentido, comentó que como Clúster Minero trabajan con las mineras Southern Perú, Sociedad Minera Cerro Verde, Anglo American Quellaveco, Minsur, Minera Bateas y Zafranal (en cuanto inicie operaciones).

Por otro lado, el titular de la Cámara de Arequipa dijo que, desde hace un año tienen una oficina dedicada al desarrollo de proyectos de Obras por Impuestos (OXI).

«Arequipa es una región con un desarrollo muy importante, entre los S/ 4.200 millones, que se han invertido a la fecha a través de este mecanismo y desde la Cámara, con asociados, estamos haciendo todo un desarrollo que nos está permitiendo de alguna manera generar valor en la región y por supuesto en el desarrollo del país. Aparte de eso también tenemos un brazo importante, que es el Centro de Estudios Económicos Especiales de la Cámara (CESEN)», manifestó tras su participación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...