- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

ProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

Ambas entidades suscriben convenio para evaluar mejores alternativas para la actualización y estructuración del proyecto de irrigación y retomar su ejecución mediante la modalidad de APP.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribieron un convenio de Asistencia Técnica y de encargo para retomar la ejecución del proyecto Majes Siguas II mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).

El convenio suscrito, permitirá a ProInversión brindar asistencia técnica al Midagro en la evaluación e implementación de las mejores alternativas para retomar la ejecución del proyecto mediante la modalidad de APP.

En virtud de dicha evaluación y selección de la mejor alternativa, Midagri encargará a ProInversión la elaboración y/o contratación de los Estudios Técnicos y el Informe de Evaluación; así como la posterior conducción del proceso de promoción de inversión privada, en los casos que corresponda, para la continuidad el proyecto Majes Siguas II bajo dicha modalidad público-privada.



En la ceremonia, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, agradeció la confianza del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para impulsar este proyecto e indicó que la agencia, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Midagri avanzarán con las acciones y gestiones necesarias para que, en el corto plazo, se cuente con este gran proyecto de irrigación que impulsará el desarrollo económico en el país y de la región Arequipa.

Por su parte, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, manifestó que el desarrollo de Majes Siguas II ampliará la ventana de exportación de productos agroindustriales del país, pues se complementará con la oferta generada por las zonas norte y centro, permitiendo que algunos productos -como arándanos, paltas y uvas- se exporten casi todo el año.

Agregó que Majes Siguas II se hará realidad en el menor tiempo posible y confía en el trabajo de ProInversión que ha dado excelentes resultados en los últimos dos años.

A su turno, la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, saludó la acción inmediata que desde el Gobierno se está adoptando para impulsar Majes Siguas II, que es un proyecto muy esperado por la población de Arequipa.



“Esto denota la inmediatez y el sentido de urgencia que tanto PROINVERSIÓN, el MIDAGRI y el MEF le están imprimiendo para dar solución a este gran proyecto”, acotó.

Detalles del convenio

En el marco del convenio, el Midagri proporcionará a ProInversión la documentación técnica, legal y financiera e información actualizada y detallada, así como aquella información adicional que le sea requerida para la evaluación que le corresponde llevar a cabo sobre la Concesión del proyecto Majes-Siguas y la contratación y/o el desarrollo de los servicios de consultoría en cumplimiento de lo previsto en el convenio.

Además, Midagri brindará a la agencia apoyo a través del equipo técnico que el sector nombre para tal fin, así como la información y facilidades necesarias para asegurar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto del convenio.

El sector también se compromete a otorgar opinión técnica, aportes u observaciones a los aspectos técnicos bajo el ámbito de su competencia, que pudieran ser requeridos por ProInversión.

Sobre Majes-Siguas

Con la ejecución del proyecto Majes-Siguas I y II la región Arequipa se convertiría en el mayor centro agroexportador del sur del país, desarrollando una oferta de productos altamente atractivos como como uvas, arándanos, paltos, cítricos entre otros; además de avanzar hacia la agricultura moderna, sostenible y de alta productividad.

El desarrollo de ambos proyectos de irrigación y la represa intermedia promoverán inversiones tanto públicas como privadas del orden de US$ 4000 millones y un valor bruto de la producción agroexportadora de US$ 1300 millones anuales, además de beneficiar a alrededor de 350 mil familias arequipeñas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...