- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFirma de convenio impulsa construcción de la Carretera Longitudinal de Conchucos en...

Firma de convenio impulsa construcción de la Carretera Longitudinal de Conchucos en Áncash

ProInversión realizará los estudios bajo Provías Nacional, y el Gobierno Regional de Áncash financiará el proyecto.

La Carretera Longitudinal de Conchucos, en Áncash, inició su camino hacia su construcción, gracias a la firma de convenio para la elaboración de los estudios de preinversión y definitivos, los cuales estarán a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), con miras a ejecutar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).

El acuerdo tripartito fue firmado por el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio; el director de PROVÍAS NACIONAL, Iván Aparicio; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega.

A través de este convenio, PROINVERSIÓN realizará los estudios mencionados, bajo el encargo de PROVÍAS NACIONAL, mientras que el Gobierno Regional de Áncash se encargará del financiamiento total a través de la transferencia de los recursos correspondientes.



El titular de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, destacó el compromiso de las tres instituciones para sacar adelante este importante proyecto vial que integrará Áncash.

“Comenzamos el día de hoy el camino. Le damos la bienvenida a la Carretera Longitudinal de Conchucos a nuestra cartera de proyectos, estamos muy honrados con ello”, dijo.

Carretera Longitudinal de Conchucos

La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, San Luis y Huari, ubicados en Áncash. Incluye tres tramos el Tramo 1, de 80 kilómetros, comprende el trayecto PE-12A – Pasacancha – Andaymayo – Paloseco – Pomabamba; el Tramo 2, de 84 kilómetros, corresponde la ruta Pomabamba – Piscobamba – Llumpa – Llacma – San Luis; y el Tramo 3, de 62 kilómetros, comprende el trayecto San Luis – Huamparan – Emp. PE-14B (Huari).



El objetivo es que la nueva vía sea concesionada a través de una APP de manera que un operador especializado se encargue de su construcción, operación y mantenimiento con el fin que la infraestructura vial y el servicio sea sostenible, en beneficio de los ciudadanos; de las actividades comerciales, industriales y de servicios de su zona de influencia.

Reacciones

Al respecto el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, afirmó que construir la carretera como APP permitirá que se haga con transparencia y de manera ágil. Además, sostuvo que hacer realidad la vía permitirá “sanar heridas abiertas”, porque se perdieron muchas vidas en esta ruta por sus malas condiciones.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Salardi, resaltó el trabajo que viene desarrollando el GORE Áncash para lograr la infraestructura que la región necesita, especialmente porque tiene un paquete de proyectos que será desarrollada por APP y Obras por Impuestos (OxI).

“Lo que viene hacia el futuro de Ancash va a ser transformador y revolucionario en la zona”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...