- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBVL: Conflictividad por minería afecta indirectamente a calificación de MSCI

BVL: Conflictividad por minería afecta indirectamente a calificación de MSCI

La conflictividad social vinculada a los proyectos mineros en el Perú podría afectar la calificación del país en la evaluación del índice MSCI que se llevará a cabo en junio del 2016.

De acuerdo con el gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, el MSCI evaluará de manera indirecta la conflictividad alrededor de los proyectos mineros, ya que medirán los resultados de las empresas vinculadas a estos.

“Ya tenemos el impacto de una empresa en el pasado, como fue el caso de Conga con Buenaventura o Tía María con Southern. Afectan el entorno y es importante entender que debemos resolver estos problemas a tiempo y no esperemos a que se vuelvan críticos y llamen la atención más de lo que deberían”, dijo a Gestion.pe.

Es por ello que consideró importante que el Perú muestre un “respeto al estado de derecho”, ya que en la BVL están a favor del modelo con una economía abierta de libre mercado.

Stenning señaló que ya se inició el trabajo para lograr una hoja de ruta hasta junio del 2016, para evitar que el mercado peruano sea recalificado de “mercado emergente” a “mercado fronterizo”.

Entre los temas que tendrá está hoja de ruta están el convencer al mercado sobre la contratación de “hacedores de mercado”, en hacer que entiendan los emisores de la necesidad de hacerle mercado a sus valores y se mantengan allí para mantener la calificación.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...