- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERecomiendan fortalecer la infraestructura gasífera entre Chile y Argentina

Recomiendan fortalecer la infraestructura gasífera entre Chile y Argentina

El estudio plantea que las obras tienen como objetivo promover el intercambio comercial, aumentar las exportaciones, reducir las importaciones.

Un fortalecimiento de la infraestructura para suministro de gas entre Chile y Argentina, mejoras regulatorias e incentivos a la participación de empresas en la industria, son algunas de las principales recomendaciones del Estudio “Integración gasífera Argentina-Chile” realizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El análisis indica que la ampliación de gasoductos entre ambas naciones contempla un monto de cerca de US$ 3.650 millones. Las inversiones entre el vecino país y el norte de Chile ascenderían a US$ 1.750 millones, mientras que, en la zona central de ambos países, los montos llegan a US$ 1.200 millones. En tanto, ampliar el gasoducto Perito Moreno, demandaría US$ 700 millones.

El estudio plantea que las obras tienen como objetivo promover el “intercambio comercial, aumentar las exportaciones, reducir las importaciones y los costos del sistema chileno a largo plazo, así como incentivar el desarrollo potencial de inversiones en grandes proyectos que podrían extender la vida útil de la infraestructura existentes (como gasoductos o la terminal de GNL Quintero)”. Al mismo tiempo se subraya que este energético evita el uso de combustibles contaminantes y reduce las emisiones de carbono.

El documento señala que “el impacto económico agregado de cada una de las alternativas de ampliación de infraestructura es tal que por cada dólar comprometido en el financiamiento de las obras a los 10 años de operación se habrá incrementado la generación de valor regional en una magnitud que va de 4 a 14 veces”.

Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) afirmó que hoy se abre un “nuevo momento de integración energética entre Chile y Argentina”, por lo que son relevantes las inversiones en el marco de una asociación público-privada.



Seguridad energética

El secretario ejecutivo de OLADE precisó que existe una “urgencia de seguridad energética en los países”, añadiendo que el gas natural es un recurso relevante que representa el 4% del gas natural a nivel mundial y un 20% de la electricidad se genera con este combustible.

Agregó que a 2050 este energético corresponderá en torno al 20% a la oferta total, por lo que es necesario que los países vecinos en América Latina puedan fortalecer lazos en miras a una transición energética.

Por su parte, Federico Veller, subsecretario de Combustibles Líquidos y Gaseosos de Argentina, destacó el “extraordinario” momento que vive la producción de hidrocarburos en ese país, con altos niveles de competitividad.

Detalló que hoy tienen once proyectos de inversión en marcha en la zona de Vaca Muerta, en Argentina, que permitirán aumentar las exportaciones en el mediano y largo plazo. Respecto a la integración gasífera con Chile, dijo que desde octubre de 2024, se celebraron contratos de exportación de gas hasta el 2028.

“Hay que ser más ambiciosos y buscar acuerdos más a largo plazo con Chile que respondan a la oferta que generarán los proyectos de inversión que estamos desarrollando en conjunto con los privados”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...