- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBanco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: "Estamos en...

Banco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: «Estamos en buen camino»

Se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.

El titular del ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, se reunió con Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, quien lidera la misión para elaborar el Programa de Inversión «Mejoramiento de la Competitividad y Sostenibilidad de las Inversiones Mineras».

«Estamos en buen camino y muy enfocados para sacar este proyecto lo más pronto posible», sostuvo Abousleiman quien asistió acompañado Javier Aguilar, líder de minería para América Latina y expertos en temas mineros, informáticos y de inversión pública.

La delegación informó que, durante las reuniones de carácter técnico, se desarrollarán temas específicos como la elaboración de los estudios de inversión para el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC), como parte del programa de inversión.

Asimismo, se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.



El ministro Montero señaló que en el Minem creen firmemente que este proyecto es necesario para darle fuerza, dinamismo y capacidades al subsector minería y a los organismos adscritos que intervienen en este programa de inversión.

Avances en simplificación y digitalización

El viceministro de Minas, Henry Luna, detalló que, con el objetivo de simplificar, han aprobado la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera No Sujetos al SEIA y la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera de menor complejidad.

Luna agregó, en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que están modernizando digitalmente la evaluación ambiental minera, desarrollando servicios web con entidades opinantes como la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

“En consecuencia, se sistematiza los procesos de solicitud de opinión logrando la optimización en los tiempos de evaluación”, indicó.



Por otro lado, manifestó que se ha implementado en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) la opción de descarga en bloque de los archivos que componen los instrumentos de gestión ambiental evaluado, lo que permite un rápido acceso a los expedientes del sistema y garantiza el acceso público de los expedientes que evalúa DGAAM.

“En enero de 2025 se implementó en el SEAL el módulo de la Ficha Técnica Ambiental de Menor Complejidad que permite la evaluación de este nuevo instrumento de gestión ambiental para proyectos de exploración minera preliminares”, mencionó Luna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Inclusión femenina en minería?: Así prometen lograrlo BHP y WIM Perú al consolidar alianza estratégica

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...