- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI sobre shock desregulatorio: Reducirá el exceso de tramitología

SNI sobre shock desregulatorio: Reducirá el exceso de tramitología

El primer grupo de medidas desregulatorias presentadas por el Ministerio de Economía suman 402, y están dirigidas principalmente a la eliminación de barreras burocráticas.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), señaló hoy que el primer paquete de medidas del shock desregulatorio presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), va en línea con la promoción del crecimiento económico y reducir el déficit fiscal.

El gremio industrial refirió que este conjunto de medidas tienen como objetivo reducir la sobrerregulación y el exceso de tramitología que afecta la competitividad, la formalidad y la productividad del país.

“Este shock desregulatorio va en línea con los objetivos del MEF que son el crecimiento de la economía y de reducir del déficit fiscal”, señaló el presidente de la SNI, Felipe James Callao, durante la ceremonia de lanzamiento.

Asimismo, también saludó al Congreso de la República por su apoyo en tres leyes fundamentales que van en la misma dirección: la Ley Agraria, la Ley de Zonas Económicas Especiales y la nueva Ley de Turismo.

“Vemos que hay coincidencias entre el Ejecutivo y el Legislativo, los felicitamos y esperamos que se mantengan por el bien del país”, subrayó el titular de la SNI.

También resaltó que, desde que asumió José Salardi el portafolio de Economía y Finanzas, se han realizado reuniones entre los gremios y los equipos técnicos del MEF y varias de las propuestas sugeridas han sido acogidas.

“Felicitamos al Gobierno por este shock desregulatorio. Sabemos que este es un primer lanzamiento y que el segundo, que será en julio, va a ser mucho más profundo porque habrá más tiempo para analizar y sugerir más propuestas”, afirmó Felipe James.



Medidas desregulatorias

El primer grupo de medidas desregulatorias presentadas por el Ministerio de Economía suman 402, y están dirigidas principalmente a la eliminación de barreras burocráticas (186), por lo que en los próximos días se publicará un decreto supremo que oficializará dichas medidas.

También hay 42 medidas destinadas a la promoción de inversiones, 186 centradas en la eliminación de las barreras burocráticas, 53 para la optimización   de procedimientos administrativos, 26 para la optimización de plazos, 21 para el fortalecimiento institucional, 7 para la mejora en aspectos de fiscalización y control, 24 para la mejora de aspectos tributarios, y 43 orientadas a la eliminación y/o optimización de procesos.

El lanzamiento del shock desregulatorio estuvo encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana y el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

También participaron representantes de los gremios privados, entre otras autoridades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú puede reducir en 50% los plazos para desarrollar proyectos mineros

Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), afirmó durante el Jueves Minero que el país podría destrabar inversiones equivalentes al 22% de la producción mundial de cobre si mejora la gestión de permisos y recupera competitividad...

Debate de la Ley MAPE: «Mi posición recae en un solo voto», aseguró Victor Cutipa

El presidente de la Comisión de Energía y Minas anuncia diálogo con el Minem y la PCM para elaborar la nueva norma. El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, anunció que uno de...

Lake Resources paraliza operaciones en Argentina por financiamiento pendiente

La compañía busca recaudar hasta AU$ 10 millones para avanzar en la evaluación de impacto ambiental de su proyecto de litio en Catamarca, clave en el desarrollo del sector en el Triángulo del Litio. Lake Resources solicitó a la Bolsa...

Crecimiento minero: producción cuprífera nacional subió 7,1 % en junio de 2025

El incremento de 1,01 % en el sector Minería e Hidrocarburos se apoyó también en un mayor volún de zinc (27,6 %), oro (7,0 %), plata (3,9 %), plomo (9,6 %) y estaño (0,4 %). El Instituto Nacional de Estadística...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...