- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales...

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se disponía este miércoles a imponer nuevos y radicales aranceles recíprocos a sus socios comerciales mundiales, poniendo patas arriba décadas de comercio basado en normas, amenazando con aumentos de costes y, probablemente, provocando represalias de todas las partes.

Los detalles de los planes arancelarios del «Día de la Liberación» de Trump aún se estaban formulando y se mantenían en secreto antes de la ceremonia para anunciarlos programada para las 16:00 hora local (2000 GMT) en la rosaleda de la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, dijo el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.



Durante semanas, Trump ha dicho que sus planes de aranceles recíprocos son una medida para igualar las tasas arancelarias estadounidenses generalmente más bajas con las que cobran otros países y contrarrestar sus barreras no arancelarias que perjudican las exportaciones estadounidenses. Pero el formato de los aranceles no estaba claro ante las informaciones de que Trump estaba considerando un arancel universal del 20%.

Tasas arancelarias

Un exdirigente de comercio del primer mandato de Trump dijo a Reuters que era más probable que Trump impusiera tasas arancelarias integrales a países individuales en niveles algo más bajos.

El exdirigente agregó que el número de países que se enfrentarían a estos aranceles probablemente superaría los aproximadamente 15 países en los que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había dicho previamente que el Gobierno estaba enfocado debido a sus altos superávits comerciales con Estados Unidos.

Bessent dijo el martes a los miembros del parlamento republicanos de la Cámara de Representantes que los aranceles recíprocos representan un «tope» del nivel arancelario estadounidense más alto al que se enfrentarán los países y que podrían bajar si cumplen las exigencias del Gobierno, según el representante republicano Kevin Hern.

Ryan Majerus, exalto cargo del Departamento de Comercio, dijo que un arancel universal sería más fácil de aplicar dado un calendario limitado y podría generar más ingresos, pero los aranceles recíprocos individuales estarían más adaptados a las prácticas comerciales desleales de los países.

«En cualquier caso, las repercusiones del anuncio de hoy serán significativas en una amplia gama de sectores», afirmó Majerus, socio del bufete de abogados King and Spalding.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...