- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF impulsará inversiones por US$ 70 mil millones

MEF impulsará inversiones por US$ 70 mil millones

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que hay mucha expectativa del sector privado por los proyectos que se están encaminando.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que el Gobierno impulsará proyectos en Asociación Público Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por 70,000 millones de dólares entre los años 2025 y 2026.

Explicó que esta inversión está compuesta inicialmente por una cartera de 80 proyectos que priorizará ProInversión por más de 16,000 millones de dólares en sectores como: Transportes, Saneamiento, Salud, Educación, Hidrocarburos, Electricidad, Agricultura, Inmuebles y Turismo, entre otros.

Adicionalmente, se viene trabajando en nueve adendas de contratos APP que suman más de 10,000 millones de dólares, de las cuales, antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por 4,500 millones de dólares vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani.

A este paquete se suma la estructuración y adjudicación de 13 proyectos en APP que agregarán 19,300 millones de dólares de inversión, compuesto por proyectos como Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos (Áncash, Cusco, Lima, Puno, Moquegua, San Martin) y el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas.



Adicionalmente, se consideran otros 22 proyectos en irrigación que impulsará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de ProInversión, por 24,000 millones de dólares, en su mayoría, a través de APP. Este portafolio, beneficiará a 14 regiones, propiciará la ampliación de un millón de hectáreas en la frontera agrícola, generará 2.3 millones de empleos y las agroexportaciones alcanzarían los 50,000 millones de dólares.

Durante el evento “Transformando la Infraestructura con Inversiones Estratégicas: Portafolio APP – PA 2025 -2026” de ProInversión, José Salardi explicó que la cartera de proyectos es un primer gran paso del Gobierno para acortar las brechas de infraestructura del país, el que se estima en más de 100,000 millones de dólares.

Para ello, “venimos trabajando una reforma disruptiva y de fondo en el esquema de Asociación Público Privada para que tome otra dinámica y pueda cerrar brechas.  La idea es tener a ProInversión en un nuevo rol durante todas las fases de un proyecto para acortar plazos y cumplir objetivos a otro ritmo”, subrayó.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que hay mucha expectativa del sector privado por los proyectos que se están encaminando a través de la presente gestión.

“Hace unos días se lanzó la convocatoria del proyecto emblemático Teleférico Choquequirao, que ha demorado años, pero esperamos adjudicarlo antes de fin de año. Se viene la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, obras de saneamiento, educación, salud. Esa es la idea o ruta para avanzar con un portafolio cada vez más sólido”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...