- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8...

Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril

En las sesiones plenarias, se discutirán temas como la transformación digital, el apalancamiento de recursos para el cierre de brechas de infraestructura.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que Lima (Perú) será sede de PPP Américas 2025, el evento más importante de la región sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), los días 8 y 9 de abril.

Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este foro reunirá a más de 600 participantes presenciales, incluidos líderes gubernamentales, inversionistas y expertos de 25 países de América Latina, el Caribe, Europa y Asia. Participarán como expositores, entre otros, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

El foro está estructurado en sesiones plenarias, paneles y side events. Durante los dos días de conferencia, se abordará la importancia y el rol de las APP en la región.

En las sesiones plenarias, se discutirán temas como la transformación digital, el apalancamiento de recursos para el cierre de brechas de infraestructura, la innovación para el desarrollo de proyectos sostenibles y la evaluación del impacto de los proyectos de infraestructura.

Por su parte, los paneles tendrán un enfoque sectorial, permitiendo el intercambio de experiencias con el sector privado sobre el desarrollo de proyectos en áreas como agua y saneamiento, hospitales, educación, salud, transporte y energía; en esta edición, se contará con más de 160 panelistas. Mientras que en los side events se tratarán temas como los mecanismos de mitigación de riesgos, la responsabilidad fiscal y la sostenibilidad.

Este evento itinerante, organizado cada dos años por el BID, ha sido acogido anteriormente por países como Estados Unidos, España, Brasil, México, Colombia y Panamá. Las últimas tres ediciones convocaron a más de 5210 participantes (incluye participantes online), promoviendo mejores prácticas para el desarrollo regional.

En el 2023, la sede fue Panamá, donde se identificaron más de 400 proyectos en distintas fases, con oportunidades de inversión cercanas a 120,000 millones de dólares.

PPP Américas es una plataforma clave para impulsar asociaciones estratégicas y el desarrollo sostenible en la región.

La elección de Perú como sede de la duodécima edición de PPP Américas fue resultado de las gestiones realizadas por el MEF y ProInversión, y se da en un contexto de recuperación de la confianza de los agentes económicos en el sistema de APP y del repunte de las adjudicaciones bajo esta modalidad. En el periodo 2023-2024, ProInversión ha adjudicado 29 proyectos APP y Proyectos en Activos, por más de 11,000 millones de dólares.

Además, Perú cuenta con un marco normativo reconocido en matera de APP en el ámbito regional, que ha contribuido a generar infraestructura y servicios públicos de calidad para los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...