- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTeck Zafranal impulsó el I Concurso "Crea Lab" junto a UGEL La...

Teck Zafranal impulsó el I Concurso «Crea Lab» junto a UGEL La Joya y Enseña Perú

El propósito de la iniciativa fue fortalecer las competencias científicas y tecnológicas en escolares de quinto y sexto grado de primaria.

Alumnos y alumnas de cuatro instituciones educativas estatales del distrito de Majes El Pedregal, ubicado en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, fueron premiados por su creatividad e innovación en el I Concurso Interescolar de Ciencias “CREA LAB”, que desarrolló Teck Zafranal con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya y el apoyo de la asociación civil Enseña Perú. El propósito de la iniciativa fue fortalecer las competencias científicas y tecnológicas en escolares de quinto y sexto grado de primaria.

Los escolares que obtuvieron el primer lugar realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Arequipa, donde visitaron museos, un planetario y espacios recreativos, enriqueciendo de manera vivencial sus conocimientos.

Por su parte, los equipos que alcanzaron el segundo puesto recibieron asesoría técnica especializada para postular sus proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación, para optimizar sus propuestas e impulsar su implementación.

Niveles de “CREA LAB”

“CREA LAB” se desarrolló por niveles. En la categoría A, dirigida a estudiantes de quinto grado, el primer lugar fue obtenido por la institución educativa Isabel Krieger Beato con el proyecto “Wallie: el robot ecoamigable”, un prototipo diseñado para recolectar, compactar y reciclar residuos plásticos. El segundo puesto fue para el colegio Coronel Francisco Bolognesi, con el proyecto “Gatito en acción”, un dispensador automático de alimento para animales en situación de abandono.



En la categoría B para la población escolar de sexto grado, el primer puesto lo obtuvo la institución educativa San Antonio del Pedregal con el proyecto “El perro robot”, un dispositivo orientado a reforzar la seguridad en negocios y mercados. Y el segundo fue otorgado al colegio Nuestra Señora del Carmen, por el proyecto “La caja fuerte: estante para dispositivos celulares”, una solución para almacenar y cargar equipos electrónicos en entornos educativos y laborales.

“CREA LAB” se inició con una fase de capacitación entre noviembre y diciembre de 2024, en la que participaron 1,428 estudiantes de 12 instituciones educativas. Durante este proceso, los escolares fueron guiados por especialistas de Enseña Perú mediante sesiones de mentoría sobre generación de ideas, aplicación del método científico y construcción de prototipos. Las actividades incorporaron metodologías como Design Thinking y Aprendizaje Basado en Proyectos, enfocadas en el diseño de soluciones innovadoras para sus localidades.

«Nuestro involucramiento en este programa se dio como parte del modelo de inversión social que considera a la educación, como uno de nuestros pilares fundamentales. Todas las acciones las realizamos en coordinación con autoridades educativas, docentes, estudiantes y padres de familias e instituciones civiles como Enseña Perú, promoviendo el aprendizaje significativo y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra Área de Influencia Social Directa», indicaron desde Teck Zafranal.

Acerca de Zafranal

Zafranal es un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), que está alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Está en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas. El proyecto producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Es operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation, con el 20%. Actualmente, se encuentra en su etapa de exploración, avanzando con su ingeniería de detalle.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...