- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGExponen logros socioambientales de la Central Hidroeléctrica Chaglla

Exponen logros socioambientales de la Central Hidroeléctrica Chaglla

RSE. Huánuco.- Con la participación de un amplio grupo de estudiantes universitarios, se desarrolló la charla de información sobre la exitosa gestión socioambiental implementada por la Empresa de Generación Huallaga de Odebrecht en la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla, obra que se ejecuta en los distritos de Chaglla y Chinchao, en la región Huánuco.

Juan Miguel Nemi y Sandra Arista, integrantes del equipo de Gestión Ambiental y de Biodiversidad de la EGH, expusieron sobre diversos temas, como la importancia de la construcción del proyecto, la conservación del medio ambiente y la protección de especies, entre otros aspectos.

En su exposición, Sandra Arista destacó que estando próximos a concluir la construcción se cumplió con la sociedad y con el medio ambiente a través de los talleres informativos que se desarrollaron de manera constante como parte del estudio de impacto ambiental realizados en Huanipampa, Huanacaure, Chinchinga y San Pablo, entre otras comunidades.

A su turno, Juan Nemi destacó que la imponente construcción tiene una altura de más de 200 metros. Al referirse a la flora y fauna de la zona, aseguró que muchas especies fueron rescatadas, otras trasladadas y algunas descubiertas e incluso, que gracias a los trabajos realizados en la zona de influenciase se elaboró un libro de orquídeas en coordinación con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La CH Chaglla ha obtenido grandes logros en la implementación del proyecto. Muestra de ello es que más del 80 % de sus residuos han sido reciclados durante el 2014 y 2015. Asimismo se ha rescatado 8,983 individuos de orquídeas que pertenecen a 62 géneros y 174 especies, de las cuales 8,160 ya fueron reinsertadas al bosque.

Como parte de su plan socio-ambiental, se han propagado 89,585 individuos de especies forestales y herbáceas en viveros y se han reforestado 75.1 hectáreas a julio del 2015. De igual manera se han realizado monitoreos ambientales participativos desde el 2014, con la participación del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

El taller fue organizado por la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de los proyectos hidroenergéticos, así como la participación ciudadana.

“La función del MEM es coadyuvar a las buenas relaciones entre la comunidad, el Estado y sector privado que invierte en estos proyectos”, manifestó Raúl Vargas, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...