- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco y Áncash.

La delegación oficial de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Corporación de Recursos Minerales y Rehabilitación de Minas de Corea (KOMIR) visitaron recientemente diversos proyectos de remediación ambiental ejecutados por la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) en las regiones de Pasco y Áncash, como parte de su interés en fortalecer la cooperación bilateral en recuperación ambiental proyectos, transferencia tecnológica y desarrollo  sostenible.

Durante su visita técnica en Pasco, la delegación coreana recorrió el proyecto Excélsior , la planta de tratamiento de aguas ácidas de Quiulacocha y el Centro de Innovación Tecnológica (CIT). En estos espacios, los expertos conocieron los avances logrados en la remediación de pasivos ambientales mineros, las tecnologías aplicadas en el tratamiento de aguas contaminadas y las soluciones innovadoras que viene impulsando AMSAC en materia de recuperación ecosistémica.



Por otro lado, en la región Áncash, la comitiva visitó el proyecto Pushaquilca, donde pudo conocer directamente el estado actual de las intervenciones ejecutadas por AMSAC y su impacto positivo en la recuperación ambiental del entorno.

Cabe resaltar que, durante su recorrido por Pasco, la delegación coreana manifestó especial interés en las iniciativas de sostenibilidad promovidas por AMSAC, entre ellas: el uso de ladrillos ecológicos elaborados utilizando los lodos generados del tratamiento de aguas acidas con floculantes y cal tratados; la implementación de técnicas de fitorremediación para la recuperación de suelos degradados; y el funcionamiento del vivero forestal de altura, que contribuye activamente a la reforestación de áreas impactadas por la minería antigua.

Estrategias sostenibles

Los expertos de ambas delegaciones destacaron el trabajo de AMSAC y su enfoque en la remediación ambiental, resaltando la importancia de estrategias sostenibles como la aplicación de tecnologías innovadoras para el tratamiento de aguas ácidas, la circularidad de residuos mineros y la integración de soluciones basadas en la naturaleza para la recuperación de ecosistemas afectados.

Asimismo, valoraron el impacto positivo de estas iniciativas en las comunidades locales y su potencial de aplicación en otros países con desafíos similares.



«Es impresionante el trabajo realizado por AMSAC. De aquí en adelante debemos seguir remediando los lugares para beneficio de las comunidades. En ese aspecto, nosotros, como gobierno coreano, queremos contribuir a remediar los pasivos ambientales mineros que existen en ambas zonas en cooperación», dijo Kang Mogeun, subdirector de KOICA.

La delegación coreana fue acompañada por el equipo técnico de AMSAC, bajo el liderazgo de la Gerencia de Inversión Privada, cuyo equipo encabeza las iniciativas de cooperación internacional y proyectos de desarrollo sostenible de la empresa. Este acompañamiento permitió brindar información especializada en cada uno de los puntos del recorrido, fortaleciendo así los lazos de colaboración técnica entre Perú y Corea del Sur en materia de recuperación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...