- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el ‘team’ perfecto para iniciar el ciclo del proceso productivo en una mina.

De ahí la importancia de contar con estas máquinas colosales que no solo destacan por su tamaño, sino también por el gran trabajo que realizan en condiciones extremas y con altos estándares de seguridad. Así, las excavadoras, palas y cargadores son equipos esenciales en el sector minero, debido a su capacidad para realizar tareas fundamentales como excavación, carga y movimiento de materiales.

La primera de ellas permite excavar grandes volúmenes de material, como rocas, tierra y minerales. Estas máquinas -que tienen diferentes tamaños y capacidades- pueden adaptarse a distintas condiciones geográficas y de trabajo, desde zonas de difícil acceso hasta grandes minas a cielo abierto.

En tanto, las palas están diseñadas para trabajar de manera continua con el fin de extraer grandes cantidades de material en poco tiempo, aumentando la productividad de la mina y reduciendo los costos operativos. Mientras que los cargadores frontales son fundamentales para cargar los minerales extraídos, así como los desechos de la excavación en camiones. Su función es crucial en la logística del movimiento del material dentro y fuera de la mina.



A pesar de su alta inversión inicial, estas máquinas ayudan a reducir los costos operativos a largo plazo debido a su eficiencia y capacidad para mover grandes volúmenes de material rápidamente. Para ello, es esencial que estén debidamente operativas. Por ello, se recomienda contar con un programa de mantenimiento de manera periódica para cumplir sus labores de forma interrumpida.

Tecnología de punta

Los avances tecnológicos desarrollados para estas maquinarias han transforma do de manera significativa la industria, haciendo los procesos más eficientes, seguros y rentables. A través de la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en tiempo real se puede predecir fallas mecánicas y realizar mantenimiento preventivo, evitando paradas no planificadas y extendiendo la vida útil de las máquinas.

También, las máquinas pueden optimizar la manera en que se excavan y cargan materiales, ajustando la velocidad, el esfuerzo y los tiempos de operación para mejorar el rendimiento y reducir los costos.

Los sistemas de telemetría permiten el monitoreo remoto de las condiciones operativas de las máquinas. De esta manera, los operadores y gerentes pueden obtener información detallada sobre el rendimiento, el combustible consumido, las horas de trabajo y el desgaste de las piezas, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a...

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...