- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc.

Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Así lo dio a conocer el Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de la minera, durante el Desayuno Empresarial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), denominado “Buenaventura: Nuevos proyectos mineros”

Estos proyectos son San Gabriel (oro), Trapiche (cobre), Sulfuros CMC (cobre-oro), Sulfuros MLZ (cobre-oro), Pachacútec (oro), Mayra (polimetálico), Chaska (oro), María Gracia (polimetálico), Llicllao (polimetálico), Cristina (oro), Chonta (cobre), Santa María (oro-plata), El Algarrobo (cobre), San Gregorio (zinc).

“Tenemos la posibilidad de desarrollo de los sulfuros en Coimolache; en Trapiche estamos avanzando en la factibilidad; Yumpag es una realidad, estamos explotando, con todas las dificultades de la permisología”, dijo.



Benavides destacó que con más de 72 años de historia, la compañía tiene presencia en ocho regiones del país, así como una creciente producción de oro, plata y cobre, a través de sus siete minas en operación, cuatro subterráneas y tres a tajo abierto.

Asimismo, el empresario minero resaltó que Buenaventura puede afirmar que es una empresa en una industria no renovable, pero con energía 100% renovable. “Toda la energía que nosotros consumimos la producimos en la Central Hidroeléctrica Huanza en el Valle de Santa Eulalia y esto es muy importante”, sostuvo.

La minería y su contribución al país

Durante su participación en el Desayuno Empresarial organizado por el IIMP, Benavides resaltó la contribución de la industria al desarrollo del país. Señaló que el valor agregado no es solamente la transformación del metal en un producto de consumo, sino también la integración de la industria con el resto de la economía.

“Los puestos de trabajo, la descentralización, los impuestos que se pagan, todo eso es una contribución al desarrollo de nuestro país”, señaló.



Benavides también destacó a Moquegua como ejemplo de competitividad gracias a la minería.

“Hay que darle el mérito a Cuajone, Southern y a Quellaveco. Cuando se dice que la minería no da valor agregado es casi indignante que se afirme eso”, comentó.

Finalmente, dijo que la minería es responsable del consumo del 50% de la energía eléctrica en el Perú, siendo el país con el menor costo de energía en el mundo. Benavides enfatizó en la importancia de entender la contribución de la minería al desarrollo económico, a través de la recaudación fiscal y creación de empleo.

“Es fundamental que a nivel del gobierno se den cuenta de que si queremos realmente contribuir al desarrollo del país, tenemos que poner en producción todos esos recursos que tenemos”, mencionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...