- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país.

El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca, es el primer yacimiento de la compañía en el mundo, en alcanzar el 100% de energía renovable para el uso de sus operaciones. “Nos debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó.

En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, comentó que bajo el concepto de “Energía Verde”, que tiene la empresa, se ha podido llegar a ese porcentaje debido a que la energía eléctrica que usa en la unidad minera de Cerro Corona, viene de fuentes renovables: ya sean hidroeléctricas, energía solar, fotovoltaica o de fuentes de viento.

Agregó que las operaciones de la compañía tienen que ser sostenibles para la tranquilidad de todas las personas de interés y de los principales actores que se benefician de esta actividad.



Enfoque de sostenibilidad

Indicó que estos avances tienen que estar enfocados desde la sostenibilidad y no tanto de la eficiencia ya que, según dijo, la minería dinamiza la economía en las zonas donde se encuentra el yacimiento, y por ende, se debe tener un criterio de sostenibilidad sumamente crítico porque abarca otras variables.

“Hoy en día sé que hay más operaciones mineras (en el Perú), que tienen 100% de energía renovable y de una índole mayor en términos de volumen, por lo cual, siento el mismo orgullo o mayor porque representa a la industria minera del país”, puntualizó.

El gerente general de la Gold Fields Perú participó como ponente en XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú puede reducir en 50% los plazos para desarrollar proyectos mineros

Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), afirmó durante el Jueves Minero que el país podría destrabar inversiones equivalentes al 22% de la producción mundial de cobre si mejora la gestión de permisos y recupera competitividad...

Debate de la Ley MAPE: «Mi posición recae en un solo voto», aseguró Victor Cutipa

El presidente de la Comisión de Energía y Minas anuncia diálogo con el Minem y la PCM para elaborar la nueva norma. El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa, anunció que uno de...

Lake Resources paraliza operaciones en Argentina por financiamiento pendiente

La compañía busca recaudar hasta AU$ 10 millones para avanzar en la evaluación de impacto ambiental de su proyecto de litio en Catamarca, clave en el desarrollo del sector en el Triángulo del Litio. Lake Resources solicitó a la Bolsa...

Crecimiento minero: producción cuprífera nacional subió 7,1 % en junio de 2025

El incremento de 1,01 % en el sector Minería e Hidrocarburos se apoyó también en un mayor volún de zinc (27,6 %), oro (7,0 %), plata (3,9 %), plomo (9,6 %) y estaño (0,4 %). El Instituto Nacional de Estadística...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...