- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Luis Miguel Castilla: "Suspensión de aranceles es un alivio para la...

[Exclusivo] Luis Miguel Castilla: «Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera»

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos.

El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, manifestó que el anuncio hecho el día de ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el incremento de aranceles de 10% a las exportaciones peruanas por noventa días, es un alivio para la industria minera porque en estos últimos días se había presenciado un colapso en el precio del cobre y un incremento del peso del oro como activo de reserva.

En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, indicó que en estos momentos es fundamental asegurar el desarrollo de todos los proyectos mineros que están por salir y no presenten un retraso, ya que este tipo de industrias no puede depender solamente del precio de los metales, sino mantener las fuentes de competitividad y retomar los niveles de inversión que se recibía ya que, en la actualidad, según dijo, es de solo 50% a comparación de hace una década.

Reiteró la importancia que tiene esta actividad extractiva para el crecimiento económico del país y pidió que los temas de permisología, manejo de conflictos sociales puedan ser solucionados en un plazo menor porque impiden que haya flujo de inversiones.



Ser cautos y cero triunfalismos

Castilla advirtió que, en estos noventa días, el Perú tiene que tomar muy en serio los reparos que ha hecho los Estados Unidos en algunos temas: como la lucha contra la piratería en nuestro país y el poco blindaje que existe conta la protección a los derechos de propiedad intelectual.

“Es un tema siempre complejo en nuestro país por la importante presencia del sector informal y es un punto que se abordó en la oficina del denunciador de Estados Unidos”, remarcó.

Asimismo, recomendó evaluar la licitación de proyectos de obras públicas a través de la modalidad de gobierno a gobierno, porque según manifestó, el país norteamericano considera esta figura como una discriminación contra sus empresas. “Más allá de estar de acuerdo o no, creo que esa modalidad desalienta la participación privada en asociaciones público-privadas”, refirió.

Pidió a las autoridades correspondientes ser cautos ante la decisión tomada por Trump porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos y que esta rivalidad comercial que existe entre ambas naciones puede terminar perjudicando al Perú.



También señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos y que esta rivalidad comercial que existe entre ambas naciones puede terminar perjudicando al Perú.

“Hay que tener cautela y no tomar con triunfalismo esta medida de suspensión de aranceles por noventa días. y atender algunos aspectos que los estadounidenses han señalado”, subrayó.

Castilla manifestó que se tiene que fortalecer la facilitación y el acceso a otros mercados y mantener ese manejo macroeconómico que se ha podido sostener gracias a la liquidez del Banco Central de Reservas del Perú. “Permite tener un primer frente de defensa ante la inestabilidad en los mercados financieros”, apuntó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...