- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición.

Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI ) con Ganfeng Lithium Co. Ltd. para avanzar en un plan para desarrollar conjuntamente las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, que incluye el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de propiedad absoluta de Ganfeng, el proyecto Pastos Grandes de propiedad conjunta (85% de propiedad de Lithium Argentina y 15% de propiedad de Ganfeng) y el proyecto Sal de la Puna (65% de propiedad de Lithium Argentina y 35% de propiedad de Ganfeng) en Argentina (colectivamente, “PPG”).

“Tras la puesta en marcha de la operación de litio Cauchari-Olaroz durante el último año, nos entusiasma aprovechar nuestra experiencia y fortalecer nuestro modelo de colaboración para respaldar estos planes de crecimiento”, afirmó Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina.

Agregó que “nuestros esfuerzos continuos para finalizar el plan de desarrollo regional en PPG son alentadores y deberían presentar una solución atractiva y de bajo costo para satisfacer la demanda futura del mercado de baterías».

«Sumado a nuestra flexibilidad estratégica y enfoque colaborativo, estamos bien posicionados para aprovechar tecnologías de procesamiento innovadoras y una red global de socios y clientes, todo ello en pos de nuestro objetivo común de convertir a Argentina en un líder en la industria del litio”, remarcó.



Carta de Intención

La Carta de Intención (LOI) proporciona un marco para que Ganfeng y Lithium Argentina consoliden PPG y finalicen el plan de desarrollo regional sobre los recursos combinados. La planificación del desarrollo avanza con un enfoque por fases que utiliza evaporación solar y extracción directa de litio (DLE), con una capacidad combinada que apunta a hasta 150.000 toneladas anuales (tpa) de carbonato de litio equivalente (LCE).

Además del carbonato de litio, el plan de desarrollo regional considera la producción de cloruro de litio para brindar mayor flexibilidad para su uso en los mercados de baterías. Se espera que el plan de desarrollo regional genere sinergias significativas que resulten en una operación más grande y de menor costo que la que se podría lograr de forma independiente.

Actualmente se está construyendo una planta de demostración de DLE de 5.000 tpa para su instalación en la cercana operación de litio Cauchari-Olaroz, gestionada conjuntamente por Lithium Argentina y Ganfeng. Se prevé que la planta de demostración de DLE esté lista a finales de este año y está diseñada para respaldar la nueva tecnología de procesamiento, lo que se traducirá en una mayor eficiencia y menores costos generales de producción y de capital, a la vez que reduce el impacto ambiental de la operación gracias a un menor consumo de agua y una menor necesidad de reactivos.

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para PPG, incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición.

La formación de la nueva empresa conjunta para PPG sigue sujeta a una serie de condiciones, incluidas, entre otras, la negociación y finalización de la documentación definitiva, la finalización del plan de desarrollo regional, la recepción de las aprobaciones regulatorias y los consentimientos de terceros necesarios y el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...