- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Economía peruana habría crecido 2.9% en febrero por construcción

IPE: Economía peruana habría crecido 2.9% en febrero por construcción

Con este resultado positivo previsto la economía peruana estaría registrando 11 meses de crecimiento consecutivo.

La actividad productiva nacional habría crecido 2.9% en febrero favorecida por el mejor desempeño de la construcción, proyectó el economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes Campos.

“Uno de los sectores más dinámicos sería la construcción, pero la actividad económica se habría afectado por el cierre de centros comerciales provocando un menor consumo”, declaró.

Con este resultado positivo previsto la economía peruana estaría registrando 11 meses de crecimiento consecutivo.

Cabe mencionar que la economía nacional creció 4.07% en enero de este año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según las previsiones del Instituto Peruano de Economía la actividad productiva nacional estaría acumulando un avance de 3.5% en el primer bimestre de este 2025.

Aranceles

De otro lado, en el escenario de aumento de aranceles, y su impacto en la economía global, Fuentes sostuvo que más de la mitad de la variabilidad del producto bruto interno (PBI) peruano responde a factores externos.

“Entonces, sin duda cuando al mundo le va bien, al Perú le va bien. Pero cuando al mundo no le va bien al Perú tampoco”, aseveró.

En ese sentido, subrayó que el gran riesgo para la economía peruana es que se produzca una recesión global, es decir una desaceleración del crecimiento económico mundial.

El IPE proyecta que la economía nacional crecería este año 3.1%. «Esta previsión tenía perspectiva al alza, pero ahora falta incluir los efectos de la política arancelaria de los Estados Unidos con sus marchas y contramarchas en nuestra actividad productiva», dijo.



Meta alcanzable

Por su parte, el especialista en comercio internacional Luis Torres, considera que la proyección de crecimiento de la economía peruana de 4% para este año es alcanzable, aún en un escenario de aumento de aranceles.

“Tenemos una batería de acuerdos comerciales que nos permite diversificar los mercados, pero definitivamente poniendo mayor atención en nuestros principales destinos de exportación”, manifestó.

Adicionalmente, destacó el trabajo que viene desempeñando el ministro de Economía debido a que planifica y ejecuta.  “La previsión de alcanzar este año un crecimiento de 4%, considera la atracción de inversiones mediante las Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos, entre otros”, destacó.



Además, mencionó que en el Congreso de la República tiene una batería de proyectos de Ley que están próximos a salir. Refirió que uno de ellos es el de las Nuevas Zonas Económicas Especiales, la Nueva Ley de Turismo, entre otros.

“Si bien estamos en un escenario de crisis global, promovida por la aplicación de aranceles, el Perú cuenta con instrumentos con los cuales poder tomar acciones defensivas y para explorar nuevas posibilidades”, enfatizó Torres.

En este caso, resaltó las estrategias que vienen desplegando el Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en este escenario comercial internacional, pues considera que van por el camino correcto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...