- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.

Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos campos de producción debido a la caída del precio del petróleo y concentrarse en los que tengan menores costos, anunció el viernes el presidente del grupo, Ricardo Roa.

Los precios del crudo se encaminaban a su segunda pérdida semanal consecutiva, con los futuros del Brent ubicándose en 63,45 dólares el barril, en un contexto de preocupación por la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

«Ya tenemos el primer análisis de los campos que tienen su «break even», su punto de equilibrio cercano a ese precio, pues habrá que descartarlos y concentrarnos en los que tengan menores costos», dijo Roa a periodistas al margen de un congreso del gremio de gas Naturgas, en Cartagena.



«Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y desde lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen», explicó.

¿Menor utilidad en 2025?

Además, Ecopetrol, controlado mayoritariamente por el Estado colombiano, podría registrar hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.

«Por cada dólar de variación que tenga el mercado internacional estamos perdiendo 0,9 billones de EBITDA y 0,7 billones de utilidad neta», afirmó Roa. «Si estamos haciendo un supuesto de 73 dólares el barril y ahora está en 63, pues ahí (…) tenemos 12 billones de pesos de diferencia por precio y pues eso es un impacto».

Las utilidades de Ecopetrol son vitales para la cuarta economía de América Latina, que enfrenta crecientes dificultades fiscales en medio de una caída de ingresos tributarios, obligándolo a incrementar su endeudamiento y a recortar los gastos gubernamentales.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la...

MIPERSA celebra 43 años de innovación y crecimiento junto a sus colaboradores.

MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa. El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver reporta hallazgos positivos en su mina San Dimas

La perforación en las vetas históricas Sinaloa-Elia abrió múltiples intersecciones con mineralización de oro y plata de alta ley. First Majestic Silver Corp. informó resultados de perforación positivos en su programa de exploración en curso en su mina de...

Nova Copper firma acuerdo de exploración clave para su proyecto de cobre Sydney

El convenio con la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia representa un compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades. Nova Copper y la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia (Canadá) firmaron la semana pasada un...

MAC Copper obtiene aprobación regulatoria en Australia para su adquisición por Harmony Gold

El visto bueno de FIRB completa las autorizaciones pendientes y deja la decisión final en manos de los accionistas el 29 de agosto. MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la ASX, anunció que la...

Osisko Development asegura US$ 203 millones para su proyecto aurífero Cariboo

En la propiedad ubicada en Columbia Británica, se planea construir una mina subterránea y una planta de recuperación de carbono en pulpa. Osisko Development ha cerrado con éxito su colocación privada de compra de US$ 203 millones para el proyecto...