- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

El MEF evalúa nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL, a fin de que los gobiernos regionales y locales puedan comprometer más recursos en obras a través de la gestión del sector privado. 

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, informó que los gobiernos regionales y locales disponen de hasta S/ 18 357 millones para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), utilizados desarrollar proyectos de inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) de la mano con el sector privado.

En el marco del VII Consejo de Estado Regional, desarrollado en Ica y liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro Salardi indicó que esta modalidad ofrece un enorme potencial para la implementación de nueva infraestructura social y productiva, y que los gobiernos regionales ya la vienen utilizando de manera más activa.

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó.

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos.


Explicó que en lo que va del Gobierno se han logrado adjudicar 215 proyectos vía OxI por S/ 5 194 millones.

“Esto equivale a que en poco más de dos años hemos ejecutado inversiones que representan el 74% de los que se hicieron en 13 años previos”, indicó.

Evalúan nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL

El ministro Salardi señaló además que su despacho viene evaluando un nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL, con el objetivo de que los gobiernos regionales y locales tengan la posibilidad de comprometer más recursos en obras a través de la gestión del sector privado. En febrero pasado, el Gobierno elevó el tope de los CIPRL a S/ 46 185 millones.

Cabe indicar que los CIPRL son certificaciones emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del cual se reconoce el monto invertido por las empresas privadas en un proyecto desarrollado bajo la modalidad de OxI, lo que reduce la brecha de infraestructura que existe en el país. Estas certificaciones son utilizadas por el cumplimiento de las obligaciones tributarias de tales empresas.

A la fecha, las regiones de la zona norte del país disponen en conjunto S/ 6 236 millones como tope CIPRL. La zona oriente dispone de S/ 4 310 millones; la región centro S/ 14 104 millones; y la región sur S/ 21 535 millones.

De otro lado, el titular del sector Economía destacó la importancia de la cartera contemplada por el Gobierno en Asociaciones Público-Privadas (APP), indicando que entre el 2025 y 2026 se esperan inversiones bajo este mecanismo por US$ 70 000 millones, distribuidos entre sectores como Saneamiento, Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Inmuebles y Turismo e Hidrocarburos y Electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...