La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó un aumento de 9.0% con respecto al mismo mes del año previo (272 383 kilogramos finos), esto debido principalmente al mayor volumen de concentrado obtenido por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+206.2%) como resultado de la puesta en marcha de su Unidad Minera “Acumulación Yumpag” a finales del primer trimestre de 2024.
De manera similar, la producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos finos superior en 6.8% a lo reportado en idéntico periodo de 2024 (533 553 kilogramos finos).
También puedes leer: Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. se mantuvo en primer lugar representando el 11.9% de la producción nacional; en segundo lugar, quedó Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. con una participación del 11.8%; mientras que, Minera Chinalco Perú S.A. ocupó la tercera posición con una contribución del 7.0%.
A nivel departamental, Lima mantuvo la primera posición con el 22.1%; mientras que, Áncash ocupó el segundo lugar con el 16.5%, seguido de Pasco con el 14.2% del total. Es importante mencionar que, los tres departamentos en mención concentraron en conjunto más del 50% de la producción argentífera a nivel nacional.