- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que un dólar más débil impulsaba la compra de fondos, pero los operadores dudan de que la tendencia alcista pueda mantenerse mientras el sentimiento siga dominado por los aranceles de importación de Estados Unidos.

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump han mermado las perspectivas de crecimiento económico mundial y la demanda de metales industriales.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica a las 1126 GMT tras tocar su máximo desde el 4 de abril a 9.333 dólares.

«En realidad no tiene nada que ver con los fundamentos, sino más bien con las compras (de fondos) en reacción al dólar y con el recorte de posiciones cortas», dijo un operador de cobre.

La moneda se ha visto afectada por la preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal tras el ataque de Trump al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Una moneda estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los compradores con otras divisas, lo que potencialmente impulsa la demanda. Esa relación es utilizada por los fondos conocidos como commodity trading advisors (CTA), que operan con señales de compra y venta generadas a partir de modelos numéricos.

Desde el punto de vista técnico, el cobre ha superado la resistencia de los promedios móviles de 50 y 100 días, situados en torno a 9.290 y 9.330 dólares, respectivamente. La siguiente barrera alcista se sitúa en torno a los 9.380 dólares, el promedio móvil de 21 días.

El apoyo para el cobre proviene de las existencias en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE), que han caído un 36% a 171.611 toneladas desde finales de febrero, junto con menores inventarios en los almacenes aduaneros de Shanghái.

Aunque se espera que el conflicto comercial afecte a la demanda en el segundo y tercer trimestres, la mayoría de las empresas confían en que los estímulos compensen esta situación, afirman los analistas de Citi en una nota sobre China.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,8% a 2.384 dólares la tonelada, el zinc trepaba un 1,5% a 2.616 dólares, el plomo sumaba un 0,6% a 1.933 dólares, el estaño avanzaba un 1,3% a 31.030 dólares y el níquel ganaba un 0,4% a 15.690 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...