- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).

En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27.0% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones). Este resultado fue influenciado por el comportamiento positivo de la cotización de los metales en los mercados internacionales, así como las políticas fiscales en el comercio internacional.

La transición hacia una matriz energética más sostenible refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país. Más allá de su predominio en la composición de las exportaciones totales, la minería ejerce una influencia determinante en la estabilidad y dinamismo del sistema financiero nacional. En términos de participación, las exportaciones mineras comprenden principalmente minerales metálicos (59.6%) y no metálicos (1.2%), lo que en conjunto constituye el 60.8% del valor total de las exportaciones del país, consolidando así su relevancia en la balanza comercial y en el desarrollo económico peruano.



Dentro de la canasta exportadora del sector minero, los principales commodities de origen nacional que se envía al mercado internacional son el cobre, oro, zinc y molibdeno, los cuales representan el 89.9% del valor total de las exportaciones mineras y contribuyen con el 54.6% de las exportaciones nacionales. Estos productos, altamente demandados en los mercados globales, no solo configuran un componente estratégico en la balanza comercial del país, sino que también refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el comercio internacional de materias primas.

En referencia al valor de las exportaciones minero metálicas, en el primer mes de 2025, ascendió a US$ 3989 millones registrando un crecimiento de 28.2% en contraste con el mismo mes del 2024 (US$ 3110 millones). Este desempeño se debió a la tendencia al alza de precios de los metales, el cual estuvo impulsado por factores macroeconómicos, tensiones geopolíticas y cambios en la demanda industrial.

Exportaciones de cobre, oro y zinc

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones, mostrando una expansión de 27.7% en contraste a lo registrado en enero de 2024 (US$ 1440 millones). Este resultado se atribuyó principalmente al incremento del volumen embarcado interanual (+16.8%) a raíz de mayores órdenes de compra y al factor precio (+9.3%).



Asimismo, la importancia estratégica del cobre se mantiene sólida, consolidándose como el principal producto minero exportado y representando un sólido 27.5% del total de las exportaciones peruanas.

En referencia al valor de las exportaciones auríferas, en enero de 2025, sumó US$ 1475 millones presentando un aumento de 44.4% frente al primer mes de 2024 (US$ 1022 millones). Este resultado se debió principalmente al notable ascenso de 30.2% en el precio del oro, el incremento del 10.9% en el volumen exportado aurífero y la intensificación de los conflictos geopolíticos.

Finalmente, las exportaciones de zinc en enero de 2025 alcanzaron los US$ 201 millones, registrando un crecimiento del 44.5% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 139 millones). Este incremento respondió principalmente al alza del precio interanual (+36.6%), junto con un mayor volumen exportado (+5.7%). Además, contribuyeron la reducción de existencias en la Bolsa de Metales de Londres y las expectativas sobre el crecimiento económico de China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...