- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado.

Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó una disminución del 17 % en los ingresos netos para el primer trimestre de 2025 (T1 2025), que finalizó el 31 de marzo, principalmente debido a los precios más bajos del mineral de hierro.

Durante el período, el ingreso neto atribuible a los accionistas de Vale fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Los ingresos operativos netos totalizaron US$ 8.1 mil millones, una disminución del 4 % en comparación con los US$ 8.45 mil millones del primer trimestre de 2024.

El EBITDA proforma disminuyó un 8 % interanual, totalizando US$ 3.200 millones. El mayor volumen de ventas y la reducción de los costos unitarios en el mineral de hierro, junto con el mejor desempeño de Vale Base Metals, compensaron parcialmente el impacto de la caída de los precios del mineral de hierro y el níquel.

El flujo de caja libre durante el primer trimestre de 2025 disminuyó drásticamente en un 77 % a US$ 504 millones desde US$ 2.200 millones en el primer trimestre de 2024.

Más detalles

La deuda neta ampliada de US$ 18,2 mil millones al 31 de marzo fue US$ 1,8 mil millones mayor respecto al trimestre anterior, impactada por dividendos e intereses sobre pagos de capital.



Los gastos de capital de US$ 1.200 millones fueron US$ 221 millones menores interanuales y en línea con el plan de implementación revisado para 2025. La guía de CAPEX para 2025 se mantiene en US$ 5.900 millones.

El costo en efectivo C1 de Vale para los finos de mineral de hierro, que refleja los gastos de producción desde la mina hasta el puerto, cayó un 11 % interanual en el trimestre, alcanzando los US$ 21 por tonelada (t). Continuando su tendencia a la baja. Vale mantiene su confianza en alcanzar su estimación de costo en efectivo C1 para 2025 de US$ 20,5-22,0/t. 

El director ejecutivo de Vale, Gustavo Pimenta, afirmó: “Tuvimos un comienzo de año consistente, alineado con nuestros objetivos para 2025. Estamos observando un buen impulso en la gestión de costos, con nuestro C1 alcanzando los US$21/t en el primer trimestre, continuando la trayectoria descendente interanual».

El rendimiento de las ventas mejoró en todos los segmentos de negocio. Las ventas de mineral de hierro aumentaron un 4 % (2,3 Mt) interanual, mientras que las de cobre y níquel aumentaron un 7 % (5,1 kt) y un 18 % (5,8 kt), respectivamente.

El precio promedio realizado de finos de mineral de hierro fue de US$ 90,8/t, manteniéndose casi estable intertrimestralmente, mientras que disminuyó un 10 % interanual, impulsado por un índice de precios de 62% más bajo.

En febrero de 2025, Vale dijo que planea invertir US$ 12.260 milloness para ampliar la producción de mineral de hierro y cobre en su principal complejo Carajas, en el norte de Brasil.

El plan de inversión se centra en ampliar la producción de mineral de hierro a 200 millones de toneladas, así como aumentar la producción de cobre a 350.000 toneladas para 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...