- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial: precios de materias primas caerán 12 % este 2025

Banco Mundial: precios de materias primas caerán 12 % este 2025

El último informe de Perspectivas de los Mercados de Materias Primas de la entidad muestra que, ajustados a la inflación, los precios de las materias primas caerían a su promedio de 2015-2019 en los próximos dos años.

Reuters.- El Banco Mundial pronosticó el martes que el debilitamiento del crecimiento mundial, debido en parte a las turbulencias comerciales, hará caer los precios mundiales de las materias primas un 12% en 2025 y otro 5% en 2026, hasta los niveles más bajos de esta década en términos reales.

El último informe de Perspectivas de los Mercados de Materias Primas de la entidad muestra que, ajustados a la inflación, los precios de las materias primas caerían a su promedio de 2015-2019 en los próximos dos años, marcando el fin de un auge de precios impulsado por la recuperación económica tras el COVID-19 y la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.

El descenso podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo derivados de los nuevos y pronunciados aranceles estadounidenses y las crecientes barreras comerciales a escala mundial, pero también podría tener consecuencias negativas para las economías en desarrollo que exportan materias primas.



«Los precios más altos de las materias primas han sido una bendición para muchas economías en desarrollo, dos tercios de las cuales son exportadoras de materias primas», dijo el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, en un comunicado.

«No obstante, ahora estamos asistiendo a la mayor volatilidad de precios en más de 50 años. La combinación de alta volatilidad de precios y precios bajos augura problemas», señaló.

Asimismo, indicó que estos países deberían liberalizar el comercio en la medida de lo posible, restablecer la disciplina fiscal y crear un entorno más favorable a las empresas para atraer capital privado.

El aumento de los precios de la energía añadió más de dos puntos porcentuales a la inflación mundial en 2022, pero la caída de los precios en 2023 y 2024 ayudó a moderar la inflación, según el informe del Banco Mundial. Asimismo, indicó que se espera que los precios de la energía caigan un 17%, a su nivel más bajo en cinco años, antes de caer otro 6% en 2026.

Prevé que los precios del Brent se sitúen en un promedio de 64 dólares el barril en 2025 -un descenso de 17 dólares respecto a 2024- y de sólo 60 dólares en 2026, en un contexto de abundante oferta y caída de la demanda, debido en parte a la rápida adopción de vehículos eléctricos en China, el mayor mercado automovilístico del mundo. El Brent cotizaba a 64,80 dólares a primera hora del martes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...

Proyecto Yumpag: Buenaventura presenta Segundo ITS para optimizar operaciones

Estas modificaciones buscan garantizar mayor eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental. La Compañía de Minas Buenaventura ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)...

Nueva Ley MAPE: medidas clave que el Ejecutivo presentaría a la Comisión de Energía y Minas

Se implementaría una plataforma tecnológica que registre de manera inmediata todas las transacciones comerciales de oro y otros minerales. El Ministerio de Energía y Minas presentará a la nueva Comisión de Energía y minas del Congreso, presidida por...

Exportaciones de hierro caen 87.3% en mayo 2025 por suspensión de operaciones en Shougang

La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones. En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones,...
Noticias Internacionales

Fortuna Mining completa programa de perforación en los depósitos de su mina Séguéla

La perforación en el pozo SGRD2363 del depósito Kingfisher incluyó 4,5 g/t Au en un ancho real estimado de 37,4 metros, a partir de 79 metros. Fortuna Mining Corp. informó los resultados actualizados de las perforaciones de exploración de los...

Charger Metals reporta 8.2 Mt de recursos de litio en Medcalf

El proyecto Lake Johnston avanza con respaldo de Rio Tinto, que financia 5000 m de perforación y un presupuesto de US$ 1.1 millones. Charger Metals, listada en la bolsa australiana ASX, anunció una estimación inicial de recursos minerales (MRE) para...

Glencore proyecta inversión de US$13.300 millones en Argentina con El Pachón y Agua Rica

Los proyectos cupríferos en San Juan y Catamarca se presentaron al RIGI y prevén generar más de 10.000 empleos en su fase de construcción. La minera suiza Glencore solicitó la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica al...

Harmony Gold avanza en compra de MAC Copper con aprobación regulatoria clave

La Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras de Australia (FIRB) dio luz verde al acuerdo de US$ 1.000 millones. La adquisición de MAC Copper por parte de Harmony Gold superó el último obstáculo regulatorio después de que la Junta de...