- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaNueva subestación eléctrica en Piura beneficiará a más de 22 mil personas

Nueva subestación eléctrica en Piura beneficiará a más de 22 mil personas

La obra demandó una inversión de más de S/ 11 millones.

Junto al premier Gustavo Adrianzén, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Waldir Ayasta, llegó al distrito de Catacaos, provincia de Piura, en la región Piura, para participar en la ceremonia de inauguración de la nueva Subestación de transformación Catacaos de 15 MVA, que beneficiará a miles de ciudadanos en el norte del país.

El viceministro señaló que esta nueva subestación, construida por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Nor Oeste del Perú S.A. (Enosa), demandó una inversión de más de S/ 11 millones y representa un símbolo del compromiso del Gobierno con el cierre de brechas de acceso a la energía eléctrica y la mejora continua de la calidad del servicio eléctrico.

“La energía es un motor fundamental para el desarrollo social y económico de las regiones, porque sin un suministro eléctrico confiable y eficiente, las oportunidades de crecimiento de la población se ven limitadas. El MINEM está trabajando para brindarle a los sectores rurales una oportunidad de desarrollo productivo”, comentó.



Cabe precisar que este proyecto beneficiará a más de 21,200 ciudadanos ubicados en los centros poblados de Buenos Aires de Cumbibira, La Campiña, Mocará, San Pablo, El Gredal, Catacaos, Pedregal Grande, Chato Grande, Chato Chico, Simbilá, Viduque, Paredones, Nuevo Pedregal, La Piedra, La Legua, San Jacinto, Palo Parado, Pedregal Chico, Tabanco entre otros.

Ayasta destacó que, con la puesta en marcha de esta subestación, la región Piura, en general, contará con una mayor confiabilidad en el suministro de energía, evitando las interrupciones del servicio; permitirá impulsar el desarrollo local facilitando las inversiones, y mejorará la calidad de vida de la población.

Pproyectos de electrificación

Además, el viceministro remarcó que el MINEM está ejecutando 4 proyectos de electrificación, que representan una inversión de S/ 193 millones, los cuales beneficiarán a 1,081 localidades y un total de 76 mil habitantes de esta región norteña; y se vienen implementando también otros 4 proyectos de transmisión para la zona norte.

“El MINEM reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura eléctrica en todo el país, especialmente en las zonas más alejadas, para llevar el progreso y el desarrollo a cada rincón del Perú”, concluyó.

En la ceremonia también participó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra; el presidente del Directorio del grupo Distriluz, José Bobadilla, entre otras personalidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...