El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer el orden y garantizar la seguridad en las zonas mineras del país. A través de un comunicado oficial, la institución exigió que estas muertes no queden impunes y pidió con urgencia un Estado que actúe como protector de los derechos humanos.
“¡No más muertes ni atentados!”, advierte el pronunciamiento, donde se subraya la necesidad de restablecer el orden y la seguridad en las zonas mineras. El IIMP denunció que los grupos ilegales vienen ejerciendo control territorial mediante la violencia, pese al actual Estado de Emergencia y al despliegue policial en la zona.
También puedes leer: Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia
La institución también alertó sobre un nuevo enfrentamiento ocurrido en las últimas horas en la minera Caravelí, también en Pataz, donde un grupo criminal tomó rehenes y dejó efectivos policiales heridos. Estos hechos, asegura el IIMP, demuestran que las actuales medidas de seguridad son insuficientes.
Los trabajadores asesinados brindaban servicios a una operación artesanal formalizada bajo la concesión de la empresa Poderosa. El IIMP destacó que, sin condiciones mínimas de seguridad, cualquier esfuerzo hacia la formalización minera resulta insostenible.
Finalmente, el Instituto instó al Ejecutivo, al Congreso y al Poder Judicial a actuar de manera conjunta y efectiva. “La población peruana merece un Estado que garantice seguridad, derechos humanos y un entorno estable para su desarrollo”, concluye el comunicado difundido el 4 de mayo.