El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar a las redes criminales vinculadas a la minería ilegal. El pedido se produce tras el asesinato de 13 trabajadores secuestrados días antes en un socavón de la zona.
Mediante un comunicado oficial, la entidad regional expresó su “profundo dolor e indignación ante el cruel asesinato” y manifestó su respaldo a las familias de las víctimas. “Nos aunamos al inmenso dolor que embarga a las 13 familias afectadas. Lamentamos profundamente esta tragedia que enluta no solo a nuestra región, sino a todo el país”, indicó.
El pronunciamiento exigió además el despliegue inmediato de fuerzas del orden. “Exigimos al Poder Ejecutivo, a través de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, el despliegue inmediato de personal y recursos que refuercen la seguridad en toda la provincia de Pataz”, señala el comunicado. “La paz y la vida de nuestros ciudadanos no pueden seguir siendo amenazadas por mafias criminales vinculadas a la minería ilegal”.
También se demandó al Ministerio Público y al Poder Judicial una respuesta ejemplar. “Estos crímenes no pueden quedar impunes. Exigimos que se investigue y capturen a los responsables de este acto sanguinario. La justicia debe actuar con todo el peso de la ley y sin titubeos”.
El Gobierno Regional aseguró, además, que no dejará solas a las familias de las víctimas. “Activaremos todos los mecanismos regionales disponibles para brindar apoyo legal, psicológico y económico”, informó.
El documento concluye con un mensaje contundente:
“No permitiremos que el miedo ni la violencia se impongan en nuestra tierra. Actuaremos con firmeza, por la memoria de las víctimas y por el futuro de nuestra región”.