- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPlanta de fraccionamiento de Kepashiato se complementa con GSP

Planta de fraccionamiento de Kepashiato se complementa con GSP

La próxima instalación de la planta de fraccionamiento de Kepashiato y el actual trabajo  del Gasoducto Sur Peruano (GSP) son dos proyectos que se complementan para el beneficio de la región Cusco, sobre todo a favor de los campesinos de las zonas rurales, señaló Ricardo Caballero, secretario general de la Federación Provincial de Trabajadores de La Convención y Lares.

“El GSP se complementa con la planta de fraccionamiento porque ésta va a llegar a la zona rural. Sabemos que casi el 60 % o más de la población convenciana es rural. En estas zonas es difícil realizar instalaciones domiciliarias, en cambio sí se puede llegar con los balones de gas. Los campesinos del Cusco, Ayacucho, Madre de Dios y Apurímac también se van a beneficiar”, estimó el líder sindical.

Caballero consideró que “la planta significa un gran logro para el pueblo convenciano y para otras regiones, pues la ésta abastecerá de gas a Madre de Dios, Apurímac y Ayacucho. Además, según anunció Romel Jiménez, responsable de Cooperación Técnica Internacional y coordinador en temas energéticos del Gobierno Regional de Cusco.  “El gas costaría entre 18 y 22 soles., prácticamente la mitad de su costo actual en Quillabamba”.

Además, saludó la voluntad expresada por el alcalde distrital de Echarati, Raúl Morales, de facilitar el terreno donde se levantaría la obra. Advirtió que se deben afinar las coordinaciones para impulsar la construcción de la planta. Para ello, estimó vital que se implemente el marco jurídico necesario que posibilite la inversión para que salga adelante dicho proyecto.

“Como se verá, es un aporte del comité de lucha -para el desarrollo de la provincia – el haber logrado la construcción de la planta. Estamos en la etapa de seguimiento de los acuerdos tomados en el proceso de diálogo y uno de ellos era la planta de fraccionamiento. Esto va a permitir que el Lote 88 sea exclusivamente para el consumo nacional. En la lucha que impulsamos hemos promovido los proyectos del GSP y de la planta. Felizmente se nos ha dado la razón en el tiempo”, concluyó.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...